Una startup checa es la primera de Europa que hará comida para mascotas de carne artificial

Una startup checa ha sido la primera en Europa en obtener permiso para producir alimentos para perros y gatos con carne artificial. Para obtener esta carne se puede disponer de una sola célula animal.

Las células tienen condiciones similares en la incubadora que en el cuerpo del animal | Foto: Eva Kézrová,  Český rozhlas

La start-up checa Bene Meat ha desarrollado alimentos para perros y gatos utilizando células animales. Basta con disponer de una sola célula para fabricar carne artificial con la que pueden alimentarse las mascotas.

La carne artificial se cultiva en un laboratorio. El lugar debe conservarse estéril para no contaminar el contenido de las probetas, como dijo a la Radio Checa Marek Širl de Bene Meat.

“Al comienzo del proceso de aislamiento de las células se encuentra siempre un animal vivo. Y luego tenemos en nuestro laboratorio un espacio estéril, para el posterior trabajo con las células”.

Para obtener las células animales, la empresa colabora estrechamente con varios granjeros dedicados a la cría de animales, explicó Marek Širl.

Foto: Bene Meat Technologies

“Gracias a la buena voluntad y la ayuda de los granjeros, aislamos las células de un pedacito de tejido de un animal vivo que conseguimos por medio de una biopsia. Lo bueno de este método es que el animal no debe estar muerto. Pero también es posible aprovechar las células de animales recién sacrificados en los mataderos”.

Roman Kříž | Foto: Bene Meat Technologies

En el laboratorio de la startup checa tienen una caja grande de color gris que es una incubadora donde luego cultivan las células obtenidas. Por ello a la carne artificial también se le llama carne cultivada, como explicó a la Radio Checa otro miembro de la empresa, Roman Kříž.

“Para decirlo de la manera más sencilla posible, debemos crear para la célula las mismas condiciones que tiene en el cuerpo de un animal. Esto significa abastecerla de oxígeno y sacar el dióxido de carbono, para que la célula pueda respirar”.

Foto: Bene Meat Technologies

Como apunta Marek Širl, las células se cultivan en un líquido especial y luego pasan por unos reactores biológicos, a raíz de lo cual éstas crecen y se desarrollan mucho más rápido que en el cuerpo de un animal. Las células que normalmente crecen en un animal un año y medio, aquí se desarrollan en unos tres meses.

“Ese líquido es un medio de cultivación que contiene todas las sustancias nutritivas necesarias para el crecimiento de la célula. Está formada, en primer lugar, de agua, a la que se agregan sales, minerales y vitaminas. El contenido exacto de esa suspensión lo mantenemos en secreto, es parte de nuestro know-how”.

Foto: Alexa Wandersee,  Bene Meat Technologies

Al alcanzar la célula las dimensiones requeridas, es procesada y se fabrica una masa que es la base de los alimentos de carne artificial para perros y gatos. No obstante, los miembros de la startup checa no quisieron dar más detalles porque, como recalcaron, “la competencia nunca duerme y no queremos darles pistas”.

El nuevo alimento de carne artificial para mascotas obtuvo hace poco en Chequia el prestigioso premio científico Česká Hlava. Para el futuro, Bene Meat se trazó la tarea de desarrollar también una variante de carne artificial para consumo humano. ¿Nos alimentaremos todos algún día de carne artificial cultivada en probetas?

Foto: Alexa Wandersee,  Bene Meat Technologies
Autores: Ivana Vonderková , Eva Kézrová | Fuente: Český rohlas
audio

Relacionado

  • CZECH MADE - Inventos y marcas checas

    Puede que a muchas personas les cueste encontrar la República Checa en el mapa. Sin embargo, usan inventos checos a diario que entraron a formar parte de su cotidianeidad. 

  • Razas de perros checas

    La República Checa ha dado al mundo varias razas de perros interesantes, como el Terrier checo, el Perro manchado checo, el Pastor bohemio o el Ratonero de Praga.