Na zdraví! La cultura cervecera checa entra en la lista del patrimonio inmaterial del país

El Ministerio de Cultura de la República Checa ha incluido la cultura cervecera del país en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación, lo que la acerca a una posible candidatura para el listado de la UNESCO.

La cultura cervecera de la República Checa ha sido reconocida oficialmente como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial del país. Así lo anunció el ministro de Cultura, Martin Baxa, quien entregó un certificado conmemorativo a los representantes del sector cervecero. Con esta inclusión, Chequia se suma a Alemania y Bélgica como el tercer país europeo en otorgar este estatus a su tradición cervecera.

Tomáš Slunečko | Foto: Filip Nerad,  Český rozhlas

En diálogo con la Radio Checa, Tomáš Slunečko, director ejecutivo de la Asociación Checa de Cervecerías y Malterías, expresó que el reconocimiento lo llena de orgullo y que todos los que disfrutan de juntarse a tomar una cerveza deberían celebrarlo.

“Diría que este reconocimiento significa que cada uno de nosotros, usted, yo y todos los que participamos en esta cultura, podemos sentirnos parte de este patrimonio cultural, que se ha transmitido de generación en generación. Creo que nuestra cultura de compartir sufrió una pausa, que comenzó con la pandemia del COVID y continuó con algunos problemas económicos, pero fue solo eso: una pausa. Y confío en que, gracias a este reconocimiento, reactivaremos lo que llamamos la ‘cultura cervecera’ y el encuentro de las personas en restaurantes y tabernas”.

Foto: Sharon Drummond,  Flickr,  CC BY-NC-SA 2.0

El reconocimiento fue recomendado por el Consejo Nacional para la Cultura Popular Tradicional y la nominación fue elaborada por la Asociación Checa de Cervecerías y Malterías junto con expertos en la materia. El objetivo de este registro es preservar y desarrollar las tradiciones vinculadas a la producción y el consumo de cerveza en el país.

Con más de 550 cervecerías y un sector que emplea aproximadamente a 65.000 personas, la industria cervecera representa un pilar económico significativo para el país. Solo en 2023, el Estado recaudó unos 1.150 millones de euros en impuestos, relacionados con la producción y el consumo de cerveza.

Consultado sobre qué significa la “cultura cervecera”, Slunečko aportó una profunda y detallada reflexión.

Foto: Ondřej Tomšů,  Radio Prague International

“Si tuviera que definirla, diría que es un relato, una historia de todas las actividades que giran en torno a la cerveza checa. La cultura cervecera checa ha evolucionado a lo largo de siglos y ha crecido alrededor de este fenómeno que es nuestra bebida. La cerveza conecta a las pequeñas tabernas rurales con las famosas cervecerías y los restaurantes urbanos, une a los clientes con los taberneros. Y, también, reconoce la importancia del cultivo del lúpulo y la cebada, es decir: el trabajo de los agricultores, el arte tradicional de los maestros cerveceros, el oficio de los camareros de cerveza, y mucho más. La cultura cervecera es una parte muy importante del encuentro entre las personas. Nuestro objetivo principal era precisamente este: reconocer este culto, este fenómeno del encuentro, del intercambio de opiniones y del fomento de la comunidad. Creo que esto es especialmente importante en la actualidad, en un mundo dominado por las redes sociales y otras plataformas que, de alguna manera, nos distancian. La gente debe encontrarse cara a cara, y estoy convencido de que la cultura cervecera sigue teniendo un lugar indiscutible en el siglo XXI”.

El restaurante U Pinkasů | Foto: Ondřej Tomšů,  Radio Prague International

Un paso hacia la UNESCO

Foto ilustrativa: Pavel Danilyuk,  Pexels

El reconocimiento nacional es un requisito previo para una futura candidatura a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. En 2016, la cultura cervecera belga obtuvo este estatus, y los cerveceros checos aspiran a seguir el mismo camino.

"No ocultamos nuestro deseo de que la cultura cervecera checa sea reconocida a nivel mundial. Para ello, debemos demostrar que somos capaces de conservar y desarrollar esta tradición", comentó Slunečko. Según su opinión, si bien este fenómeno está muy arraigado no solo en Chequia sino en otros países de Europa, el caso checo tiene con qué destacarse.

Pilsner Urquell | Foto ilustrativa: Lenka Žižková,  Radio Prague International

“Este fenómeno es único en Europa, ya que esta cultura cervecera está registrada en las listas de varios países. Además de la República Checa, Bélgica y Alemania también la tienen registrada en sus listas. Bélgica la tiene en la lista internacional, Alemania en la lista nacional. Pero la cultura cervecera checa es única por su cerveza tipo lager”.

El nuevo estatus coloca a la cultura cervecera checa junto a otras tradiciones reconocidas en el país, como la fabricación artesanal de vidrio, el teatro de marionetas y la danza folklórica conocida como verbuňk de Moravia.

Consumo y tendencias actuales

A pesar del orgullo nacional que existe por la cerveza, el consumo per cápita ha disminuido en los últimos años. En 2023, el consumo anual por persona se redujo en casi 10 litros, situándose en 133,2 litros. Factores como el aumento de precios y los cambios en los hábitos de consumo han influido en esta tendencia.

Al mismo tiempo, investigaciones recientes indican que la percepción social sobre la cerveza está cambiando. Mientras que en el pasado su consumo era motivo de orgullo, cada vez más personas, especialmente mujeres, expresan sentimientos de incomodidad o rechazo hacia el elevado consumo de alcohol en el país.

A pesar de los cambios de hábitos y de que la bebida no representa lo mismo para todos, con este reconocimiento, la cultura cervecera checa da un paso más en la valorización de una de sus tradiciones más arraigadas. Ahora, los cerveceros del país tienen la oportunidad de consolidar su legado y de brindar por un reconocimiento internacional.

Autor: Juan Muttoni
palabras clave:
audio