¡Sabor trdelník! Una dulce revolución en tierra de arepas
Mientras muchos checos ponen en duda su autenticidad, el trdelník sigue incrementando su fama, dándose a conocer en el mundo como el exquisito dulce que se vende en las calles de Praga. En esta entrevista hablamos con una de las dueñas de Conos Praga, la empresa venezolana especializada en trdlo que, desde el año 2020, viene causando furor en ciudades como Caracas, Naguanagua y Maracay.
El fenómeno del trdelník empieza a parecerse un poco a lo que sucedió, en su momento, con Franz Kafka, cuya fama internacional fue tan apabullante que terminó generando, de a poco, el interés y la aceptación de los propios checos, que no dejaban de verlo como un autor no solo raro, sino también bastante ajeno. Mientras varios referentes como el propio Janek Rubeš, más conocido como Honest Guide, se mueven entre el ninguneo y el desprecio hacia ese producto que “ninguna abuela checa hacía” y cuyo origen, en efecto, podría estar en el seno de la minoría rumana en Hungría, la fama y, sobre todo, el inconfudible aroma ahumado del trdlo sigue expandiéndose por el mundo. Pero lo más curioso de todo es que parece hacerlo, precisamente, con pasaporte checo e incluso con una carta de identidad praguense. Eso es lo que sucede, por ejemplo, hace ya algunos años en Venezuela, donde una empresa familiar llamada justamente Conos Praga logró instalar ese dulce nada menos que en el país de las arepas, presentándolo como la delicia que se vende en los hermosos callejones de la Ciudad Vieja y Malá Strana, a tal punto que sus locales están decorados con cuadros y fotos de Praga, y en sus posteos y publicaciones suelen utilizar como slogan “¡un sabor que te hace viajar!”, tal como nos cuenta, desde el otro lado del océano, Jennifer Salguero, una de sus dueñas.
“Nosotros abrimos Conos Praga en el año 2020, cuando prácticamente se iniciaba la pandemia y lo abrimos en una localidad o municipio que se llama Naguanagua, en el estado de Carabobo, en Venezuela”.
El proceso: cómo el trdelník conquistó Venezuela
Cuenta Jennifer Salguero que, justamente, debido a la pandemia, al principio el local funcionaba a puertas cerradas; es decir que comenzaron a vender el producto sin recibir directamente al público que, de a poco, empezó a desbordar tanto el lugar y sus mesas que, contra todos los pronósticos que suponía el escenario post-Covid, se vieron obligados a redoblar la apuesta.
“Luego abrimos otro en la ciudad de Caracas, en la capital de Venezuela, ya en el año 2022, en mayo de 2022 abrimos esa tienda que queda aproximadamente a unas dos horas de la primera tienda que abrimos y eso hizo que mucha mucha gente conociera el producto que era algo innovador acá en Venezuela”.
“Lo servimos también con productos muy venezolanos como el Pirulin o Samba, pero la esencia sigue siendo la del postre típico de la República Checa: el trdelník”.
Jennifer Salguero
La innovación era tan fuerte que parte de la tarea de la empresa familiar fue educar, en cierta forma a su público: es decir ir contando en persona y a través de posteos de instagram de qué se trata el dulce, cómo se pronuncia y de dónde viene el nombre. A esas dos sucursales se terminó añadiendo una tercera que abrieron hace dos años en Maracay, la ciudad jardín de Venezuela. Y agrega Salguero que el hecho de que en ese país de Latinoamérica se registren temperaturas por lo general bastante altas no atenta para nada contra la expansión de un producto quizás más asociado al frío ya que, al servirlo con helado o frutas frescas, puede ser también refrescante. Por otro lado, tal como suele suceder en esos casos, la comercialización de un producto típicamente centroeuropeo como el trdelník ha generado algunas innovaciones, aunque sin renunciar por eso a su esencia.
“La gente está muy complacida probando el trdelník y es un concepto traído de Praga para Venezuela: lo servimos con helado soft, pero también con frutos secos y también con productos muy venezolanos como el Pirulin, Samba, también le colocamos ese tipo de tope, pero la esencia sigue siendo el postre típico de la República Checa: el trdelník”.
La fórmula del éxito
Algunas de las lujuriosas opciones del menú son, por ejemplo, el Cono Untado que incluye dos sabores de helado, nutella o arequipe y una moneda de chocolate; el Cono Almendras, el Cono Pistacho, el Cono Brownie, el Cono Oreo, el Cono Lotus y hasta el sugestivo Cono Pavlova que, además de nutella, incorpora relleno de fresas y pastelado. Entiende Salguero que una de las claves del éxito del trdelník en Venezuela radica en que, si bien ellos ofrecen dos versiones, una mini y otra grande, no deja de tratarse de un postre abundante y muy completo. Sin embargo, lograr que el producto básico les quedara en contextura, aroma y sabor tan parecido al que se ofrece en las calles de Praga no fue algo tan sencillo y requirió una ayuda extra fundamental.
“Realmente dimos con la receta y fue gracias a que nuestra hermana vive por razones académicas en la ciudad de Praga: ella, con algunos compañeros de clase y hasta profesores hicieron una investigación, dio con la receta y ella nos la compartió y empezamos este proyecto, haciendo todas las pruebas necesarias para que el postre fuera exactamente igual al que dan allá en Praga”.
“La aceptación del público venezolano fue inmediata porque la verdad es que estaba acostumbrado a una barquilla tipo galleta y esto es algo súper innovador”.
Jennifer Salguero
Viajar a Chequia a visitar a su hermana y, de paso, conocer más de cerca el trdelník fue, por supuesto, parte del plan. Y a pesar de que un proyecto que busca, en algún punto, revolucionar los paladares siempre genera incertidumbre e incluso temor, los creadores de Conos Praga nunca dieron el brazo a torcer. Quizás se sintieron envalentonados al ver cómo turistas de todo el mundo quedaban cautivados, no solo por el aroma y el sabor inconfundible del trdelník praguense, sino también por su llamativo aspecto, tal como demuestran las calóricas fotos que inundan las cuentas de Instagram de numerosos visitantes de Praga.
“La aceptación del público venezolano fue inmediata porque la verdad que estaba acostumbrado a una barquilla tipo galleta y esto es algo super innovador acá, a la gente le fascina y sobre todo servido con canela, frutos secos, incluso a veces sin helado, y untado por dentro con nutella, crema, chocolate blanco y con dulce de leche”.
Convenciendo a los escépticos
De todas formas aclara Jennifer Salguero que, sin lugar a dudas, el producto más vendido de la casa es el trdelník con helado y frutas, pero también la variante con pistacho y ese verdadero emblema de Venezuela que es el pirulín, un dulce crujiente relleno de crema de avellanas y chocolate que es muy consumido en Venezuela. La altísima demanda del público y las dimensiones reducidas del negocio obligan a Conos Praga a trabajar sin descanso ya que atienden todos los días de diez de la mañana a nueve de la noche, mientras que los fines de semana se quedan incluso hasta poco antes de la medianoche. Lo cierto es que, a lo largo de los años que llevan ofreciendo este producto, cuenta Jeniffer que han visto cómo, en cuestión de segundos, los rostros más apáticos iban dejando escapar suspiros y expresiones de placer al sucumbir a los misteriosos encantos de este inconfundible dulce centroeuropeo.
“La gente se ve un poco escéptica al principio pero en cuanto lo prueban la verdad que se sorprenden mucho por el sabor que ofrece esa mezcla entre el helado, el trdelník y los topping, que es algo delicioso. Es totalmente delicioso y algo muy nuevo para el paladar venezolano, pero que realmente gusta, les gusta demasiado. Todos o casi todos o la mayoría de nuestros comentarios son positivos con respecto a este postre y la verdad es que cada día más y más gente viene a probar nuestro trdelník”.
Los casi doscientos mil seguidores del Instagram de Conos Praga avalan el furor que está causando este producto entre los venezolanos. Lo cierto es que con un origen en permanente tela de juicio y sin ser quizás profeta en tierras checas, el trdelník sigue imparable en su continuo camino a una fama que, al menos en este caso puntual, no deja de tener a la bella ciudad de Praga como principal carta de presentación de un dulce cada vez más chévere.
Relacionado
-
Sabores Checos
¿Cómo se preparan las especialidades tradicionales de la cocina checa? ¿Cómo se elabora la cerveza tradicional? ¿Qué no puede faltar en un buen pan?