Descubrí Praga antes de visitarla, a través de las novelas de Kafka y la película Amadeus de Miloš Forman, sin saber entonces que esas obras hablaban de ella. Quizás por eso, cuando vine por primera vez en 2014, sentí una atracción muy fuerte que me hizo regresar una y otra vez hasta que ya no pude irme más. En 2017, tuve la alegría de ganar la beca Praga Ciudad Literaria de UNESCO que me permitió escribir mi primera novela sobre esta ciudad mágica. Durante esa estadía, descubrí rincones increíbles, conocí a personas que hoy son parte de mi círculo íntimo y conocí este medio fascinante que es Radio Praga.
Mi investigación doctoral en la Universidad Palacký de Olomouc sobre literatura argentina basada en el universo checo me permitió profundizar en los quizás inesperados lazos culturales entre ambas naciones y entender, sobre todo, que los argentinos y los checos tenemos en común el hecho de estar, en algún punto, divididos entre dos mundos.
Hoy, tengo el placer de estar a tiempo completo en Radio Praga. Y aunque nunca trabajé como guía de turismo, siento que lo que hacemos tiene algo de eso: intentamos guiar a los oyentes no solo a través de los lugares maravillosos de la ciudad y el país, sino también por su historia, sus tradiciones y cosmovisión, tratando de transmitir eso que los propios checos llaman el genius loci.
artículos del autor
-
Anna Štádlerová: “¿Qué palabras hay en checo para llamar a los hombres que se prostituyen?”
Se acaba de traducir al checo una exitosa, cruda y poética novela sobre el universo de la prostitución trans, que puede atraer a los lectores locales gracias a su humor.
-
El dinámico mundo de los informadores del transporte público de Praga
El informador del transporte público de Praga Matyáš Kopecký nos cuenta en qué consiste su trabajo y los motivos por los que le encanta hacerlo.
-
Una imagen tomada en los Juegos Olímpicos ganó el primer premio del concurso Czech Press Photo
La mejor imagen del año 2024 en Chequia la tomó el fotógrafo Petr David Josek durante una competencia que tuvo lugar en los Juegos Olímpicos celebrados en París.
-
Veronika Šulcová, la sacerdotisa vudú checa
Sacerdotisa vudú y especialista en religiones afrocaribeñas, Veronika Šulcová, nos habló de la relación de los checos con esos temas exóticos y de su iniciación en Haití.
-
“En Praga, las librerías de segunda mano son más populares que en otras partes de Europa”
En esta entrevista Antonín Herudek, uno de los propietarios de La Copa Dorada nos cuenta por qué le parece que hay tantas librerías de segunda mano en Praga.
-
Ondřej Kobza, un animador de la vida en Praga
Ondřej Kobza es todo un personaje de Praga. Activista artístico, instaló en las calles de la capital checa pianos, tableros de ajedrez y dispositivos que recitan poesía.
-
Ivana Vonderková, la legendaria voz de Radio Praga, del otro lado del micrófono
Empezó a trabajar en Radio Praga en 1980, cuando se usaban máquinas de escribir y se mantenía correspondencia con los oyentes. En esta entrevista, repasa su trayectoria.
-
Un ciudadano de Letná enamorado de Cádiz que aprendió a comunicarse en español
Vivió en España y América Central, hizo surf, pero Miroslav Podorský nunca pudo desprenderse de Letná, una de las zonas más bohemias de Praga, a la que compuso una canción.
-
Cuando los santos vienen marchando
Alena Ježková, autora de Corredor místico, nos habla de su novela dedicada al Puente de Carlos, y hasta explica el vínculo del sitio con la Navidad y el mundo hispano.
-
El rincón del Castillo de Praga donde todo el año es Navidad
En el complejo del Castillo de Praga hay una pequeña tienda que vende todo tipo de adornos navideños hechos con cristal de Bohemia. Pero no solo en el mes de diciembre.
Pages
- « první
- ‹ předchozí
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- následující ›
- poslední »