Descubrí Praga antes de visitarla, a través de las novelas de Kafka y la película Amadeus de Miloš Forman, sin saber entonces que esas obras hablaban de ella. Quizás por eso, cuando vine por primera vez en 2014, sentí una atracción muy fuerte que me hizo regresar una y otra vez hasta que ya no pude irme más. En 2017, tuve la alegría de ganar la beca Praga Ciudad Literaria de UNESCO que me permitió escribir mi primera novela sobre esta ciudad mágica. Durante esa estadía, descubrí rincones increíbles, conocí a personas que hoy son parte de mi círculo íntimo y conocí este medio fascinante que es Radio Praga.
Mi investigación doctoral en la Universidad Palacký de Olomouc sobre literatura argentina basada en el universo checo me permitió profundizar en los quizás inesperados lazos culturales entre ambas naciones y entender, sobre todo, que los argentinos y los checos tenemos en común el hecho de estar, en algún punto, divididos entre dos mundos.
Hoy, tengo el placer de estar a tiempo completo en Radio Praga. Y aunque nunca trabajé como guía de turismo, siento que lo que hacemos tiene algo de eso: intentamos guiar a los oyentes no solo a través de los lugares maravillosos de la ciudad y el país, sino también por su historia, sus tradiciones y cosmovisión, tratando de transmitir eso que los propios checos llaman el genius loci.
artículos del autor
-
Ver para creer: ¿es realmente Chequia uno de los países más ateos del mundo?
El destacado pensador Martin Putna se ocupa, en esta entrevista, de confirmar o negar el rumor de que Chequia es uno de los países menos creyentes del mundo.
-
Jiří Votruba, el artista detrás de los icónicos diseños de Praga
Juan Pablo Bertazza entrevista a Jiří Votruba, un artista pop que ha creado algunos de los diseños más emblemáticos de la cultura praguense.
-
La espectacular maqueta Langweil de Praga vuelve a estar disponible al público
La impresionante maqueta de 20 m² muestra al detalle cómo era Praga en el siglo XIX y es el único registro completo del antiguo barrio judío antes de su demolición.
-
Lo cortés no quita lo valiente: un trabajo que compara las fórmulas de cortesía en Chequia y España
El hispanista Miroslav Slowik comparó las fórmulas de cortesía utilizadas por los hablantes de Chequia y España y explica los resultados en esta gentil entrevista.
-
David Černý, el escultor que redefine la ciudad de Praga
El escultor checo más importante de la actualidad repasa su carrera en esta entrevista con Juan Pablo Bertazza.
-
Desde los hielos eternos, en primera persona del plural
El líder de la expedición checa en la Antártida Petr Váczi nos contó cómo los recibieron en la embajada y cuáles son los principales objetivos de esta nueva aventura.
-
Volver a casa: los restos de Věra y Milan Kundera han sido traídos a la ciudad natal del escritor
Los restos mortales de Věra y Milan Kundera regresaron a la ciudad natal del escritor y estarán en la Biblioteca Regional de Moravia hasta ser enterrados en Brno.
-
El chef que conquistó Praga y Hradec Králové con su auténtica paella y otras delicias españolas
El chef Vlady Nodžak nos cuenta su apasionante vida en Canarias y cómo fue que decidió abrir un restaurante español en la ciudad de Hradec Králové.
-
El Club de la Antigua Praga intenta defender la rica historia de la capital checa
El Club de la Antigua Praga surgió en 1900 en respuesta a una demolición que afectó varios lugares de la Ciudad Vieja. La capital checa la sigue defendiendo hasta hoy.
-
Kavalírka, el inusual cine de Praga que se reinventa cada día
En esta entrevista, el periodista especializado Ondřej Beck nos cuenta por qué ningún cinéfilo que pase por Praga debería dejar de visitar el fascinante cine Kavalírka.
Pages
- « první
- ‹ předchozí
- …
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- …
- následující ›
- poslední »