Descubrí Praga antes de visitarla, a través de las novelas de Kafka y la película Amadeus de Miloš Forman, sin saber entonces que esas obras hablaban de ella. Quizás por eso, cuando vine por primera vez en 2014, sentí una atracción muy fuerte que me hizo regresar una y otra vez hasta que ya no pude irme más. En 2017, tuve la alegría de ganar la beca Praga Ciudad Literaria de UNESCO que me permitió escribir mi primera novela sobre esta ciudad mágica. Durante esa estadía, descubrí rincones increíbles, conocí a personas que hoy son parte de mi círculo íntimo y conocí este medio fascinante que es Radio Praga.
Mi investigación doctoral en la Universidad Palacký de Olomouc sobre literatura argentina basada en el universo checo me permitió profundizar en los quizás inesperados lazos culturales entre ambas naciones y entender, sobre todo, que los argentinos y los checos tenemos en común el hecho de estar, en algún punto, divididos entre dos mundos.
Hoy, tengo el placer de estar a tiempo completo en Radio Praga. Y aunque nunca trabajé como guía de turismo, siento que lo que hacemos tiene algo de eso: intentamos guiar a los oyentes no solo a través de los lugares maravillosos de la ciudad y el país, sino también por su historia, sus tradiciones y cosmovisión, tratando de transmitir eso que los propios checos llaman el genius loci.
artículos del autor
-
Pavlína Tomášová: “Próximamente no seremos capaces de distinguir lo que es verdad de lo que no”
Pavlína Tomášová trabaja en la Televisión Checa en proyectos para educar al público contra las fake news. En esta entrevista, nos explica quiénes son las mayores víctimas.
-
Café Clementina, un nuevo bar de autor con nombre de perro en Malá Strana
El Café Clementina es una caja de sorpresas. Pero, sobre todo, un entrañable bar que, como nos cuenta su dueña, Jana Scheiderová, está inspirado en la cultura italiana.
-
Por qué Martina Topinková ya no quiere ir a Perú
Hace doce años que la periodista checa Martina Topinková decidió viajar a Perú, un país por el que sentía pasión desde su infancia.
-
Kristýna Mlíková, la checa con cara de póquer y pasado español
A los seis años se fue a vivir a España, donde logró establecerse y crecer en un entorno ajeno. Su primer novio le enseñó a jugar al póquer y hoy es toda una profesional.
-
Clases de español para mayores
Michaela Hromadová comenzó a enseñar en un instituto que, junto al municipio de Praga 7, organiza lecciones muy económicas para personas mayores de 55 años.
-
Luis Montilla, un historiador español en Praga
El historiador español Luis Montilla se radicó en Praga. Publicó el libro Construyendo el corazón de Europa, sobre Checoslovaquia y la relación de Kafka con España.
-
Ondřej Hutnik, un chef experto en platos que incrementan el apetito sexual
Ondřej Hutnik, chef principal de Perlová voda, una hermosa posada en los montes de Bohemia Central, es autor del primer recetario checo de comida afrodisíaca.
-
La Revolución de Terciopelo bajo la atenta mirada de un autor argentino
El escritor Sergio Faraudo se encontraba entre los estudiantes que pedían democracia en Praga 1989. Aquello le inspiraría una novela que acaba de ser adaptada al teatro.
-
“La obra de Kafka contiene algo queer”
Con experiencia en artes escénicas y poesía, Ángelo Néstore estuvo hace tiempo en Praga por una antología bilingüe de poesía queer checa y para saber más de Franz Kafka.
-
Jiří “Vodník” Pánek, el duende del agua de la isla de Kampa
Aunque no sigue ningún tipo de horario, cada tanto es factible encontrar al señor Jiří Pánek en la piel de Vodník, tanto en la isla de Kampa como en varias ciudades checas.
Pages
- « první
- ‹ předchozí
- …
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- následující ›
- poslední »