Chequia ocupa los últimos lugares de la Unión Europea en igualdad de género

Según estudios recientes Chequia se encuentra en los últimos lugares de igualdad de género en la Unión Europea.

El reporte anual de Gender Equality Index, publicado recienetemente, señaló que Chequia ocupa el lugar 25 de los 27 países miembros de la Unión Europea. Para estudiar la posición de las mujeres en la sociedad, el reporte clasifica las naciones según factores como poder, dinero y educación. Lucie Hrdá, feminista y abogada, comentó que este asunto todavía es demasiado sensible. Además, ella añadió que se habla muy poco sobre temas como el hecho de que la baja por maternidad en Chequia sea una de las más largas de Europa, la diferencia salarial o los problemas de salud mental entre las mujeres. Hrdá observó que una de las razones principales es la percepción que se tiene de las mujeres en la sociedad.

Lucie Hrdá | Foto: Matěj Skalický,  Český rozhlas

“El problema es que la gente en Chequia aún percibe a las mujeres como cuidadoras de niños. Los empleadores toman en cuenta esto muy seriamente. Por ejemplo, si contratan a una mujer, ellos se imaginan que ella estaría ausente entre unos 8 y 12 años si ella tiene tres hijos. No se piensa en una baja por maternidad dividida entre ambos padres, tampoco se piensa en un empleo compartido, diseñado para madres”.

Hrdá lamentó que precisamente la República Checa ocupe los últimos lugares de igualdad de género en Europa, esto ocurre porque el tema no es una prioridad para el gobierno checo por el momento. Hrdá dijo que, si la gente no lo identifica como problema, no habrá partes interesadas que consideren que este asunto se debería solucionar. Asimismo, Hrdá está convencida de que las mujeres jóvenes sí exigen cambios en la sociedad.

Gender Equality Index 2023 | Foto: European Institute for Gender Equality  (EIGE)

“El problema es que nuestro Gobierno todavía está muy enfocado en las generaciones mayores porque ahora son los votantes principales. Creo que el cambio vendrá cuando el enfoque quede en manos de las generaciones jóvenes porque las profesionales no quieren estar encerradas en casa 12 años con sus niños”.

Hrdá concluyó que se necesitan más oportunidades para las mujeres en el trabajo, en las guarderías, así como en las escuelas y que la sociedad debería centrarse en esto.