"Somos tu agencia de citas": la campaña en el transporte de Brno que no salió como se esperaba
El transporte público de Brno lanzó una campaña en la que se presentaba como "una agencia de citas". La iniciativa generó polémica entre los usuarios y decidimos consultar a la portavoz de la empresa para que nos cuente qué sucedió y qué medidas decidieron tomar al respecto.
Un hombre observa con interés a una pasajera en el transporte público. Parado detrás de ella, le desliza un comentario, mientras dibuja una media sonrisa. La joven mira hacia adelante, no puede hacer contacto visual con él, pero en su rostro se aprecia una expresión entre neutra y positiva. La imagen es –o era– parte de una campaña de la compañía de Transporte Público de Brno (DPMB), que buscaba retratar de forma divertida y fresca múltiples situaciones cotidianas que se dan en sus coches y vagones. Sin embargo, a la escena se le sumó el slogan “Somos tu agencia de citas”, y la combinación desató cierta polémica entre los usuarios.
Para comprender la situación, RPI se puso en contacto con Hana Tomaštíková, portavoz de prensa de la compañía, quien explicó de qué se trata la campaña.
“En enero se nos ocurrió una nueva campaña llamada ‘Somos más que transporte público’, en la que tratamos de mostrar, a través de 17 carteles diferentes, qué hacen los pasajeros mientras viajan en nuestros coches, cómo pasan el tiempo. Es decir, que el transporte público no es sólo un medio para ir del punto A al punto B, sino también un lugar donde la gente se relaja, donde la gente hace conexiones, donde la gente lee, donde hace diversas tareas manuales y las mujeres incluso se maquillan por la mañana. Así que queríamos señalar de una manera divertida que no somos solo un servicio de transporte y tenemos lemas como ‘Somos tu salón de belleza’ o ‘Somos tu sala de estudio’, ‘Somos tu club de manualidades’, y similares”.
Hasta esta parte, ningún sobresalto. Sin embargo, el cartel que hacía referencia a las citas no fue comprendido como esperaba la empresa, por lo que las críticas no se hicieron esperar.
“Uno de los lemas era la frase ‘Somos tu sitio de encuentros. En el cartel había una mujer de pie y, detrás de ella, un hombre mirándola con admiración. Queríamos expresar que las personas pueden encontrar el afecto entre sí y conocerse. Sin embargo, este cartel ha provocado reacciones encontradas y algunas personas que se reconocen en él sintieron que el cartel evoca la sensación de que el interés era sólo unilateral y que podría tratarse de acoso a la mujer en cuestión, por parte del hombre detrás de ella. Recibimos estos sentimientos negativos a través de las redes y por correo electrónico”.
Tomaštíková explica que la idea de la campaña nada tenía que ver con generar estos sentimientos, por lo que rápidamente, tras recibir las quejas de los usuarios, decidieron tomar cartas en el asunto.
“Ciertamente, no queríamos evocar estos sentimientos en nadie con esta campaña, así que después de mucha reflexión, decidimos reemplazar este cartel para que la gente se sintiera bien viajando en transporte público y que nuestros carteles no evocaran ningún sentimiento ambivalente en ellos, así que volvimos a hacer las fotografías para este cartel. Decidimos profundizar en la historia de una pareja que se conoce en el transporte y avanzamos en el momento de su relación, así que ahora, en el nuevo cartel, mostramos a la pareja teniendo una cita juntos. En la imagen se puede ver que se llevaban bien. Así que nos enfocamos en otro momento de la historia de la pareja, para resaltar que el agrado es mutuo y que surgió de una chispa auténtica. Ahora, el cartel, simplemente tienen una cita, así que el nuevo cartel es ‘Somos el lugar para tu cita’”.
Situaciones inspiradas "en la vida real"
Según Tomaštíková, la inspiración para crear cada uno de los pósters que se pueden ver en los tranvías y buses de Brno, apareció al observar las situaciones reales que viven los pasajeros de esta ciudad, la segunda más grande y más poblada del país, después de Praga.
“Nos basamos en lo que normalmente vemos en nuestros coches todos los días, lo que significa que a menudo te encuentras con una situación en la que alguien está tejiendo o haciendo crochet, o te encuentras con alguien leyendo un libro. Cuando las madres viajan con niños pequeños, muchas veces otras mujeres o abuelas reaccionan muy bien con los niños y entablan conversación con ellos, es decir, tenemos nuestro propio lugar donde no faltan las niñeras, sí, así que en realidad partimos de esa realidad, de esas situaciones que simplemente suceden a diario y simplemente no nos damos cuenta de que realmente suceden en el transporte público”.
A pesar de la polémica, la portavoz asegura que la campaña, en términos generales, tuvo un buen recibimiento por parte de los pasajeros.
“Creo que la gran mayoría de la gente entendió nuestra campaña, tuvimos respuestas positivas, el único que causó algo de controversia fue el cartel de las citas. Respetamos completamente eso y es por ello que decidimos hacer el cambio. Pero lo cierto es que el cartel de citas también provocó algunas voces de apoyo, cuando la gente nos dijo que entendían muy bien lo que queríamos decir y que no teníamos que cambiar nada en absoluto, sin embargo, todavía nos preocupamos por la minoría, en la que causó algunos sentimientos desagradables y decidimos que ese no era nuestro objetivo. No queremos despertar tales emociones, así que decidimos hacer el cambio, no tenemos ningún problema con tomar medidas”.
Con las medidas tomadas por la empresa, la polémica parece haberse bajado del tren, en una parada que la compañía no tiene intenciones de mantener en su recorrido.
Relacionado
-
Moravia del Sur
Región de vino, de bellos palacios inscritos en la lista de patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y de Brno, la capital de Moravia.