La cera de los esquís contamina las montañas

Carrera de esquí de fondo Jizerská padesátka

Un estudio llevado a cabo en las montañas Jizera ha demostrado que la cera de esquí utilizada por los aficionados contamina seriamente el medio ambiente. 

Jizerské hory | Foto: Eva Turečková,  Radio Prague International

Las montañas Jizera, situadas en el noreste de Chequia, son un destino popular entre los amantes de los deportes de invierno. Sin embargo, los científicos han confirmado un nuevo efecto negativo de esta actividad en el medio ambiente, además de los ya conocidos de cualquier centro de esquí. Según sus investigaciones, la cera utilizada por los aficionados en sus esquís contamina gravemente el terreno en áreas que a veces están incluso protegidas. La cera que se utiliza contiene sustancias perfluoroalquiladas, también conocidas como ‘los químicos eternos’ por su incapacidad de descomponerse en el medio ambiente. Se acumulan en el agua, el suelo y hasta en el cuerpo humano, lo que representa un gran riesgo, ya que puede provocar daños al hígado, problemas de fertilidad y cáncer.

Jizerské hory | Foto: Radio Prague International

A pesar de los riesgos que conllevan, estas sustancias a menudo se utilizan para la fabricación de un sinnúmero de productos cotidianos como, por ejemplo, utensilios para la cocina o el empaque de muchas comidas. El perfluorocarbono es también un componente clave en la cera que ayuda a que los esquíes se deslicen mejor sobre la nieve. En 2019, la Federación Internacional de Esquí prohibió las ceras fluoradas para los esquiadores profesionales. No obstante, esta medida no se aplica a los aficionados.

Jaroslav Semerád | Foto: Academia de Ciencias

En entrevista para la Radio Checa, Jaroslav Semerád, investigador de la Academia de Ciencias checa, explicó que un estudio realizado por el Instituto de Microbiología ha confirmado niveles alarmantes de sustancias perfluoroalquiladas en las pistas de esquí de fondo.

“Encontramos 16 diferentes sustancias perfluoroalquiladas en las montañas Jizera. Estas sustancias permanenecen allí, así que el problema es persistente”.

El río Jizera | Foto: Radio Prague International

Las ceras de esquí no están entre las fuentes principales de contaminación perfluoroalquilada. Sin embargo, los expertos advierten que su uso expone áreas protegidas a este químico perjudicial. El mayor problema es que estas zonas son una fuente de agua potable y la presencia de estas sustancias puede resultar en un riesgo enorme para las localidades que reciben estas aguas contaminadas, enfatizó Semerád.

“Nuestros resultados indican que los niveles de contaminación más altos están en las zonas fronterizas y las estaciones locales, donde las ceras de esquí dejan fluorocarbonos. Cuando la nieve se derrite, estos químicos alcanzan los arroyos y al final se mezclan con el agua potable. Esto puede impactar la calidad del agua en los embalses de Josefův Důl y Souš, que suministran agua potable a Jablonec y Liberec”.

Embalse de Souš | Foto: Huhulenik,  Wikimedia Commons,  CC BY 3.0

Para medir la contaminación, los científicos recogieron muestras de nieve, tierra y agua de estas pistas a lo largo de dos años. Con la ayuda de un espectrómetro analizaron cerca de 800 pruebas. Los resultados son inquietantes. Un año después del inicio de la investigación, los expertos encontraron siete diferentes sustancias perfluoradas en el área, mientras que este año, el número de los químicos se habían multiplicado.

La Radio Checa también habló con Tomáš Cajthaml, director del Instituto Medioambiental de la Facultad de Ciencias de la Universidad Carolina de Praga. El experto advirtió que esta tendencia continuará.

Tomáš Cajthaml | Foto: Universidad Carolina

“Cuando realizamos un nuevo estudio toxicológico, resulta que las llamadas alternativas ‘seguras’, utilizadas para sustituir las sustancias originales, son igual de tóxicas. El grupo entero de químicos es peligroso”.

Aunque por el momento los niveles de estas sustancias no superan las normas de seguridad, los expertos advierten que el uso prolongado de los químicos puede llegar a representar un gran riesgo a largo plazo.

11
50.8083577778
15.2021486111
default
50.8083577778
15.2021486111
palabras clave:
audio