Los checos y el amor

Comenzó el mes de mayo. Y en vista de que en la República Checa este mes suele estar relacionado con el amor, intercambiamos opiniones sobre el tema con la señora Eva, de 75 años de edad, Martín, estudiante universitario de 25 años y Magdalena, de 14 años de edad, estudiante de secundaria.

¿Por qué en la República Checa, el mes de mayo suele ser vinculado siempre con el amor? La señora Eva considera que ello tiene mucho que ver con las antiguas tradiciones populares checas que, en cada época del año tenían sus propias características. Así, el mes de mayo llegó a ser identificado con el amor.

"Seguramente porque todo está en flor, la naturaleza se va despertando del letargo invernal y también las personas son mucho más alegres a felices y reciben todo con mayor calma que en otras épocas del año".

También Martín conoce esa tradición, pero no está del todo de acuerdo con ella.

"Sé que en este país el mes de mayo se identifica con el amor, pero yo considero que el amor debería florecer no sólo en mayo, sino durante todo el año. No me opongo a las tradiciones, pero en este caso me parece que el amor no debería limitarse a un mes determinado".

¿Dónde suelen conocer los jóvenes checos a su pareja? Martín afirma que las posibilidades son ilimitadas y Magdalena coincide.

"Es variado. Por ejemplo, en los campamentos juveniles de verano, en el cine, en una discoteca, en la escuela o también, por medio de un amigo o a través de Internet".

La señora Eva recuerda que conoció a su esposo de otra manera y que llevan juntos casi 50 años.

En cuanto a si son más activos los chicos o las chicas a la hora de buscar una pareja, las opiniones de Eva, Martín y Magdalena difieren. Eva afirma que antes los chicos siempre enamoraban a las chicas, ya que éstas eran mucho más tímidas y Magdalena indica que actualmente sigue siendo así. Martín se opone y señala que, según su propia experiencia, últimamente las chicas son mucho más activas y que son ellas las que suelen conquistar a los chicos.

Al hablar del amor, no pudimos omitir el tema de las relaciones íntimas entre la pareja. A Magdalena, Eva y Martín le preguntamos cuál era su opinión en cuanto a las relaciones íntimas entre una pareja que no llega a cumplir los quince años de edad, hecho que últimamente llega a ser frecuente en la República Checa.

foto: CTK
"A mi juicio es bastante peligroso comenzar tan temprano y también creo que no es bueno cambiar frecuentemente de pareja. Conozco a chicos que tienen esa fama y no les confío y creo que no pueden ser tampoco buenos amigos", señala Magdalena.

"No es bueno que los jóvenes empiecen a tener relaciones sexuales a tan temprana edad, porque son inmaduros y se privan así de los más bellos sentimientos y vivencias que hay en la vida", opina la señora Eva.

"A los catorce años es demasiado temprano. A esa edad uno no es capaz de concebir a plenitud los sentimientos que deberían acompañar la unión del hombre y la mujer. Lo ideal, creo yo, es cuando los jóvenes empiezan a experimentar en ese terreno siendo un poco más maduros, alrededor de los 16 o 17 años de edad. Pero, claro, depende de cada uno", sostiene Martín.

En opinión de Martín, a diferencia del pasado, actualmente hay también muy poco romanticismo en el amor. Los enamorados ya no suelen pasear bajo la luna y los chicos dejaron de escribirles versos a sus enamoradas. Martín indica que ello se debe a la falta de tiempo.

Y, ¿Qué significa el amor para Magdalena?

"Hm, una buena sensación. Eso, creo, es lo más importante".

Sobre el amor hablamos en A Toda Marcha, en Radio Praga, con Eva, de 75 años, Martín, de 25 y Magdalena, quien acaba de cumplir los 14 años de edad.

Y ¿Qué opinan ustedes sobre el tema, amigos?