Empecé a trabajar en la Radiodifusión Checa después de graduarme en filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Carolina en 1993. La primera experiencia la adquirí en las transmisiones para el exterior de Radio Praga, donde trabajé un año, aproximadamente. Luego pasé a la Redacción de Información sobre el Exterior de la Radio Nacional 1, Radiožurnál, donde comencé a descubrir el mundo. A lo largo de los años recorrí numerosos países como corresponsal, reportando sobre varias cumbres y elecciones. También informé desde el Vaticano sobre el deceso del Papa Juan Pablo II. Me dedicaba, sobre todo, a Turquía, Italia y países de lengua alemana.
Considero el periodo más bonito de mi carrera los cuatro años que pasé en Berlín como corresponsal de la Radiodifusión Checa.
Entre los años 2006-2010 y 2014-2016 fui jefa de la Redacción Exterior. En septiembre de 2016 fui nombrada redactora en jefe de Radio Praga. Antes me encargaba con mi equipo de informar sobre los acontecimientos en el exterior a la República Checa, ahora, por el contrario, transmitimos con mis compañeros al exterior sobre lo que sucede en Chequia. Lo más importante sigue siendo igual: mi trabajo siempre ha sido mi afición y siempre me he esforzado por conseguir que los reportajes grabados por mí y mi equipo entretuvieran a los oyentes.
¿Cómo paso mi tiempo libre? Con mi familia, amigos, me gusta viajar, leer libros interesantes, ir tanto a la ópera, como a ver un partido de fútbol. Tengo la suerte de que algunas de mis aficiones se pueden vincular con mi trabajo.
artículos del autor
-
El día de oro del matrimonio Zátopek
La historia del matrimonio Zátopek nunca dejará de fascinar. Nacieron el mismo día y justo 30 años después ganaron las Olimpiadas, también el mismo día.
-
El perro lobo checoslovaco nació gracias a un experimento
Inteligente, saludable y trabajador es el perro lobo checoslovaco, que ha heredado las mejores características de un lobo y de un pastor alemán.
-
La Declaración de la Soberanía de Eslovaquia inició la desintegración de Checoslovaquia hace 30 años
Los parlamentarios eslovacos expresaron el 17 de julio 1992 que querían comenzar por segunda vez en la historia su camino hacia la independencia.
-
El terrier checo, un perro bohemio de pura cepa
El terrier checo ha pasado de ser un perro de caza a un fiel y atento compañero del hombre.
-
Lex Schwarzenberg: una ley que sigue caldeando los ánimos 75 años después
Una ley que hizo perder a la casa aristocrática gran parte de sus propiedades, es descrita por muchos como una de las mayores injusticias de la historia checoslovaca.
-
El Culo del Diablo
La formación granítica más conocida del parque natural de la Canadá Checa es conocido popularmente como el Culo del Diablo.
-
El perro manchado checo fue criado para una triste misión
Nació para quedarse entre cuatro paredes y sufrir, pero en la actualidad el perro manchado checo es un gran amigo de sus amos.
-
El Museo de Títeres de Chrudim celebró su 50 aniversario
En la ciudad de Chrudim se pueden admirar los títeres checos más famosos y ver representaciones de música y teatro. La historia del Museo de Títeres comenzó hace 50 años.
-
Waldemar Matuška, la gran estrella de mirada cautivadora y profunda voz de barítono
Fue uno de los cantantes checoslovacos más populares de los años 60 y 70 del siglo pasado. Waldemar Matuška encantó, sobre todo, al público femenino.
-
El perro de montaña checo sigue buscando su camino
El perro de montaña checo es la raza canina más “joven” del país. Fue encastada a fin de protagonizar una nueva afición de los checoslovacos.
Pages
- « první
- ‹ předchozí
- …
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- …
- následující ›
- poslední »