Empecé a trabajar en la Radiodifusión Checa después de graduarme en filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Carolina en 1993. La primera experiencia la adquirí en las transmisiones para el exterior de Radio Praga, donde trabajé un año, aproximadamente. Luego pasé a la Redacción de Información sobre el Exterior de la Radio Nacional 1, Radiožurnál, donde comencé a descubrir el mundo. A lo largo de los años recorrí numerosos países como corresponsal, reportando sobre varias cumbres y elecciones. También informé desde el Vaticano sobre el deceso del Papa Juan Pablo II. Me dedicaba, sobre todo, a Turquía, Italia y países de lengua alemana.
Considero el periodo más bonito de mi carrera los cuatro años que pasé en Berlín como corresponsal de la Radiodifusión Checa.
Entre los años 2006-2010 y 2014-2016 fui jefa de la Redacción Exterior. En septiembre de 2016 fui nombrada redactora en jefe de Radio Praga. Antes me encargaba con mi equipo de informar sobre los acontecimientos en el exterior a la República Checa, ahora, por el contrario, transmitimos con mis compañeros al exterior sobre lo que sucede en Chequia. Lo más importante sigue siendo igual: mi trabajo siempre ha sido mi afición y siempre me he esforzado por conseguir que los reportajes grabados por mí y mi equipo entretuvieran a los oyentes.
¿Cómo paso mi tiempo libre? Con mi familia, amigos, me gusta viajar, leer libros interesantes, ir tanto a la ópera, como a ver un partido de fútbol. Tengo la suerte de que algunas de mis aficiones se pueden vincular con mi trabajo.
artículos del autor
-
A cien años del proyecto Interhelpo, el gran “fake news” socialista que costó vidas
Unos 300 checoslovacos partieron el 29 de marzo de 1925 de Eslovaquia a Kirguistán. En vez de encontrar la tierra fértil les esperaba pobreza.
-
130 años del nacimiento de Bohuslav Fuchs, el arquitecto que construyó el futuro
Hace 130 años nació Bohuslav Fuchs, destacado representante del funcionalismo checoslovaco y uno de los arquitectos más importantes del siglo XX.
-
Ticket para volar: se cumplen 85 años desde que comenzó a funcionar la primera telesilla checa
La primera telesilla checa, que cruza las montañas Beskydy, se puso en funcionamiento el 4 de marzo de 1940 y recorre 1637 metros en 11 inolvidables minutos.
-
A 250 años del nacimiento de Matěj Kopecký, el patrón del teatro de marionetas checo
El talentoso titiritero y actor checo Matěj Kopecký nació el 24 de febrero de 1775 en Libčany. Se convirtió en un símbolo nacional del teatro de marionetas.
-
De Čapek a la actualidad: a 100 años de la creación del PEN Club checoslovaco
Hace 100 años, el influyente escritor checo Karel Čapek fundó el PEN Club checoslovaco, cuatro años después de que se creara el original, en Londres.
-
Kotva recibió a sus primeros clientes hace medio siglo
El emblemático centro comercial Kotva abrió sus puertas hace cincuenta años en un sitio clave de la capital checa.
-
Hace 35 años se desmanteló el "símbolo del terror comunista", la temida StB
En 1990, el ministro del Interior, Richard Sacher, abolió todas las unidades centrales de la Seguridad del Estado, la StB, poniendo fin a una era de violencia y miedo.
-
El Club de la Praga Vieja, los protectores del patrimonio de la capital, cumple 125 años
Fundado el 28 de enero del año 1900, es una de las instituciones más importantes dedicadas a la protección del patrimonio histórico y cultural de la capital.
-
La primera biblioteca de Praga abrió sus puertas hace 250 años
El 17 de enero de 1775 abrió la primera biblioteca pública de Praga. Los responsables fueron el librero Wolfgang Gerle y su hermano Ondřej.
-
Hace 130 años nació Anežka Hodinová-Spurná, la mujer que cambió el rostro de la política checa
Nacida hace 130 años, Anežka Hodinová-Spurná se convirtió en una audaz luchadora por los derechos de las mujeres y pionera de la política checoslovaca.
Pages
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- následující ›
- poslední »