Empecé a trabajar en la Radiodifusión Checa después de graduarme en filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Carolina en 1993. La primera experiencia la adquirí en las transmisiones para el exterior de Radio Praga, donde trabajé un año, aproximadamente. Luego pasé a la Redacción de Información sobre el Exterior de la Radio Nacional 1, Radiožurnál, donde comencé a descubrir el mundo. A lo largo de los años recorrí numerosos países como corresponsal, reportando sobre varias cumbres y elecciones. También informé desde el Vaticano sobre el deceso del Papa Juan Pablo II. Me dedicaba, sobre todo, a Turquía, Italia y países de lengua alemana.
Considero el periodo más bonito de mi carrera los cuatro años que pasé en Berlín como corresponsal de la Radiodifusión Checa.
Entre los años 2006-2010 y 2014-2016 fui jefa de la Redacción Exterior. En septiembre de 2016 fui nombrada redactora en jefe de Radio Praga. Antes me encargaba con mi equipo de informar sobre los acontecimientos en el exterior a la República Checa, ahora, por el contrario, transmitimos con mis compañeros al exterior sobre lo que sucede en Chequia. Lo más importante sigue siendo igual: mi trabajo siempre ha sido mi afición y siempre me he esforzado por conseguir que los reportajes grabados por mí y mi equipo entretuvieran a los oyentes.
¿Cómo paso mi tiempo libre? Con mi familia, amigos, me gusta viajar, leer libros interesantes, ir tanto a la ópera, como a ver un partido de fútbol. Tengo la suerte de que algunas de mis aficiones se pueden vincular con mi trabajo.
artículos del autor
-
El arquitecto Josef Pleskot cumple 70 años
Josef Pleskot quería ser pintor, pero sus padres no estuvieron de acuerdo, al final la arquitectura fue una opción aceptada por la familia.
-
A 70 años del juicio contra Slánský, cuando los comunistas ejecutaron a varios de sus líderes
La revolución devora a sus propios hijos. A Rudolf Slánský no le salvó ni su infinita lealtad a la URSS.
-
Pleitos por trenes y aviones. La repartición de los bienes checoslovacos comenzó hace 30 años
La división de Checoslovaquia ocurrió de manera tranquila, civilizada, sin disparos. Pero las peleas por los bienes se prolongaron durante siete años.
-
František Bílek, uno de los más importantes escultores checos, nació hace 150 años
La villa de Bílek es una de las viviendas más originales de Praga. La planta tiene una peculiar forma que recuerda la huella de una guadaña en un campo de cereales.
-
La primera operación de corazón en Checoslovaquia se efectuó hace 75 años
El hospital de Hradec Králové es uno de los pioneros en cirugía cardíaca. Allí, el doctor Jan Bedrna realizó hace 75 años la primera operación de corazón en Checoslovaquia.
-
262 familiares y colaboradores de quienes atentaron contra Heydrich fueron ejecutados hace 80 años
La Gestapo de Praga condenó a muerte a personas cercanas a los autores del atentado contra el líder nazi Reinhard Heydrich. El día 24 de octubre de 1942 fueron ejecutados.
-
El último trolebús circuló en Praga hace medio siglo
La capital checa dio la bienvenida a los trolebuses el 29 de agosto de 1936.
-
El día en que los nazis arremetieron contra la organización deportiva Sokol
Más de 1500 miembros de la organización Sokol fueron detenidos por orden de Reinhard Heydrich, protector de Bohemia y Moravia, el día 8 de octubre de 1941.
-
La primera guardería checa surgió hace 190 años
El llamado “centro ejemplar de cuidado de la juventud” fue fundado por el profesor Jan Svoboda en 1832 como parte del colegio parroquial praguense de Emaús.
-
Toyen, una de las principales artistas del surrealismo, nació hace 120 años
Toyen era una mujer igual de original que su obra. Actualmente, sus cuadros se venden por millones de euros en subastas.
Pages
- « první
- ‹ předchozí
- …
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- následující ›
- poslední »