Descubrí Praga antes de visitarla, a través de las novelas de Kafka y la película Amadeus de Miloš Forman, sin saber entonces que esas obras hablaban de ella. Quizás por eso, cuando vine por primera vez en 2014, sentí una atracción muy fuerte que me hizo regresar una y otra vez hasta que ya no pude irme más. En 2017, tuve la alegría de ganar la beca Praga Ciudad Literaria de UNESCO que me permitió escribir mi primera novela sobre esta ciudad mágica. Durante esa estadía, descubrí rincones increíbles, conocí a personas que hoy son parte de mi círculo íntimo y conocí este medio fascinante que es Radio Praga.
Mi investigación doctoral en la Universidad Palacký de Olomouc sobre literatura argentina basada en el universo checo me permitió profundizar en los quizás inesperados lazos culturales entre ambas naciones y entender, sobre todo, que los argentinos y los checos tenemos en común el hecho de estar, en algún punto, divididos entre dos mundos.
Hoy, tengo el placer de estar a tiempo completo en Radio Praga. Y aunque nunca trabajé como guía de turismo, siento que lo que hacemos tiene algo de eso: intentamos guiar a los oyentes no solo a través de los lugares maravillosos de la ciudad y el país, sino también por su historia, sus tradiciones y cosmovisión, tratando de transmitir eso que los propios checos llaman el genius loci.
artículos del autor
-
Los hispanos aprenden a hablar con Petra ese loco idioma llamado checo
En 2021 Petra Smutná creó una comunidad para unir las culturas hispana y checa. Trabaja en la embajada de Perú en Praga e hizo una tesis sobre cultura latina en Chequia.
-
Monika Brenišínová, una especialista checa en arte latinoamericano
Desde un viaje iniciático a México, que en su opinión tiene una gran riqueza cultural, la profesora Monika Brenišínová se enamoró de él y de Latinoamérica en general.
-
Tomáš Došek, el checo que se convirtió en un verdadero experto en política latinoamericana
Un viaje por Argentina convenció a Tomáš Došek de convertir Latinoamérica en su principal objeto de estudio y escribir un libro sobre caudillos de la región.
-
La cuchara, un pequeño y cálido bar de Malá Strana en el que conviven locales y turistas
En el barrio de Malá Strana hay una pequeña cafetería donde los locales pueden estar a gusto en pleno centro de Praga y los turistas se sienten como en casa.
-
Reiner Stach, la persona que más sabe sobre Franz Kafka
El alemán Reiner Stach, autor de una monumental biografía de Franz Kafka en tres tomos, es, dicen muchos, la persona que más sabe sobre Franz Kafka.
-
Llega a Praga la exitosa obra Laponia de Marc Angelet y Cristina Clemente
En el Teatro Metro de Praga se estrenó la pieza teatral Laponia de Marc Angelet y Cristina Clemente, que ya ha tenido un notable recorrido en buena parte del mundo.
-
El Messi checo de estilo libre le rinde homenaje al fútbol en un teatro de Praga
En el año 2021, Daniel Pražák se convirtió en el primer campeón del mundo checo en fútbol de estilo libre. Con semejante título en su haber, estrenó la obra Vivat Messi.
-
El checo Karel Štěpánek encontró su segundo hogar en Argentina
Karel Štěpánek consiguió dar una vuelta de tuerca a la gran tradición de viajeros checos. Esto gracias a sus espectáculos de stand up y sus lazos con Latinoamérica.
-
Checo se llama el juego
Františka Pecková no es una profesora más de checo para extranjeros, sino la creadora de un blog para ello y un podcast sobre episodios importantes de la historia checa.
-
Irena Mižďochová: “Es posible hacer yoga incluso sin mover los músculos”
A los 15 años se encontró con un libro checo de yoga y, desde entonces, se fue convirtiendo en una verdadera especialista a tal punto que viajó dos veces a la India.
Pages
- « první
- ‹ předchozí
- …
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- následující ›
- poslední »