Descubrí Praga antes de visitarla, a través de las novelas de Kafka y la película Amadeus de Miloš Forman, sin saber entonces que esas obras hablaban de ella. Quizás por eso, cuando vine por primera vez en 2014, sentí una atracción muy fuerte que me hizo regresar una y otra vez hasta que ya no pude irme más. En 2017, tuve la alegría de ganar la beca Praga Ciudad Literaria de UNESCO que me permitió escribir mi primera novela sobre esta ciudad mágica. Durante esa estadía, descubrí rincones increíbles, conocí a personas que hoy son parte de mi círculo íntimo y conocí este medio fascinante que es Radio Praga.
Mi investigación doctoral en la Universidad Palacký de Olomouc sobre literatura argentina basada en el universo checo me permitió profundizar en los quizás inesperados lazos culturales entre ambas naciones y entender, sobre todo, que los argentinos y los checos tenemos en común el hecho de estar, en algún punto, divididos entre dos mundos.
Hoy, tengo el placer de estar a tiempo completo en Radio Praga. Y aunque nunca trabajé como guía de turismo, siento que lo que hacemos tiene algo de eso: intentamos guiar a los oyentes no solo a través de los lugares maravillosos de la ciudad y el país, sino también por su historia, sus tradiciones y cosmovisión, tratando de transmitir eso que los propios checos llaman el genius loci.
artículos del autor
-
Gracias a exiliarse en Austria conoció a Frank Zappa
A finales de los años 70, el vendedor de discos Milan “Gogo” Krampota escapó de la Checoslovaquia comunista y se exilió en Austria. Allí conoció al músico Frank Zappa.
-
Mi dulce pueblito: una firma de película para chuparse los dedos
Descendiente de checos, el argentino Roberto Jakubek homenajea a sus abuelos con Mi dulce pueblito, un hermoso emprendimiento con el que deleita todo tipo de paladares.
-
La Damiana, un dúo de bailarinas checas con claras influencias hispanas
Inspiradas en una planta afrodisiaca latinoamericana, las jóvenes checas Talia y Fabienne crearon hace menos de dos años La Damiana, un dúo de danza muy sugerente.
-
“Los castillos son lo más representativo de la cultura checa”
Jiří Holub trabaja en el Instituto Nacional de Monumentos, que cuida de los edificios históricos de la República Checa. Actualmente administra uno de los castillos.
-
La vida es aún bella: el acto heroico de Nicholas Winton en una novela italiana
Casi en simultáneo a la película con Anthony Hopkins, el escritor italiano Fabiano Massimi publicó una novela sobre Nicholas Winton al rescatar a 669 niños judíos de Praga.
-
En la frontera
Poco antes de empezar a estudiar filología hispánica, Julia Kováčová decidió pasar este verano en Portbou, un particular pueblito en la frontera de España con Francia.
-
El pianista argentino con raíces moravas confirma el dicho que ‘Cada checo es músico’
Fabio Banegas es un pianista argentino con raíces moravas. Reside en Estados Unidos y es, además, un gran propagador de la música clásica checa.
-
Retrato del artista checo: Miloš Forman en una espectacular obra al aire libre
Uno de los grandes aciertos de este verano praguense es la obra de teatro Forman, que repasa, en un escenario al aire libre, vida y obra del legendario director de Amadeus.
-
El llamado de Port de la Selva
Sofie Kukková ya ha visitado buena parte de España y este verano la encuentra trabajando como vendedora en Port de la Selva, un encantador pueblito de la Costa Brava.
-
La políglota Lucie Gramelová domina 12 idiomas, incluido el español
La políglota checa Lucie Gramelová domina 12 idiomas y decidió popularizar sus conocimientos lingüísticos en varios canales y formatos. Tiene un blog y crea manuales.
Pages
- « první
- ‹ předchozí
- …
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- …
- následující ›
- poslední »