Diciembre es el mes de las Fiestas de Navidad
¡Hola!, Ahoj! a todos los oyentes, estudiantes por radio del checo. ¡Esperamos que hayan avanzado en el aprendizaje y que ya pronto vendrán de visita a la República Checa hablando checo!
Hola!, Ahoj! a todos los oyentes, estudiantes por radio del checo. ¡Esperamos que hayan avanzado en el aprendizaje y que ya pronto vendrán de visita a la República Checa hablando checo!
No seamos tan exigentes, ya que este idioma es realmente muy difícil de aprender. Mejor avancemos de a poquito.
Hace un par de días comenzó el mes de diciembre que el mundo cristiano vincula con las Fiestas de Navidad. Este será también el tema de nuestra presente lección.
Para comenzar, aclaremos que diciembre se dice en checo "prosinec". A... Los preparativos para la llegada del nacimiento de Jesús comienzan con el adviento, en checo "advent". El primer domingo del adviento se prende la primera vela "první svícka" (první svíchka) en la corona de adviento, "adventní venec" (adventní vienec), en checo. O sea que vela es "svicka" (svichka) y corona es "venec" (vienec).
Otra bonita tradición se vincula en la República Checa con el día de San Nicolás, "svatý Milulás" (mikulásh). En su víspera, el cinco de diciembre, éste suele recorrer las calles acompañado de un ángel, "andel" (andiel) y de un diablo, "cert" (chert), en checo. Son personas disfrazadas, claro está, que reparten regalos entre los niños que se portaron bien. A los niños traviesos el diablo les regaña un poquito y luego también les reparte golosinas, "sladkosti".
El tiempo avanza volando y llegan las esperadas Fiestas de Navidad, "Vánocní svátky" (vánochní svátky). El día de Nochebuena, que en checo se dice "Stedrý den" (shtiendrý den), las familias se reúnen por la tarde para la cena festiva de Navidad, "slavnostní vánocní vecere" (slavnostní vánochní vecherzhe).
Se acostumbra comer sopa de pescado, "rybí polévka" y luego carpa empanada frita, "smazený kapr" (smaziený kapr) acompañada de ensaladilla rusa, "bramborový salát". De postre hay mucha fruta "ovoce" y también las tradicionales galleticas de Navidad checas, "vánocní cukroví" (vánochní cukroví). Estas son pequeñas, en forma de bocadillo, y tienen diversos sabores, rellenos y decoraciones. Por cierto, ¡son deliciosas!, "výborné".
Terminada la cena, la familia se dirige al árbol de Navidad, "vánocní stromecek" (vánochní stromechek), decorado con muchos adornos, "ozdoby" y bajo el cual hay regalos de Navidad, "vánocní dárky" (vánochní dárky) para toda la familia.
En muchos hogares checos, antes de repartirse los regalos, se acostumbra cantar villancicos, "vánocní koledy" (vánochní koledy).
A diferencia de otros países, donde los regalos los trae Santa Claus, Papá Noel o el Viejo Pascuero, en la República Checa los regalos son donados por el Niño Jesús, "Jezísek" (jezhishek).
Y no deberíamos olvidar otra bonita tradición, "tradice" que se conserva en la República Checa y que es la de instalar un pesebre, "betlém" bajo el árbol de Navidad.
Queda sólo por aprender el saludo que se usa durante estas fiestas: ¡Feliz Navidad!, "Stastné vánoce!" (shtiastné vánoce), en checo.
Aquí concluimos una nueva lección en Hable Checo con Radio Praga. ¡Hasta la próxima, amigos!