La Cámara Baja da luz verde al incremento del gasto en defensa al 3% del PIB

Jana Černochová

En una sesión extraordinaria no exenta de polémicas y enfrentamientos, la Cámara Baja checa aprobó el proyecto gubernamental para el incremento de los gastos en defensa al 3% del PIB para el año 2030.

La reunión extraordinaria de los diputados checos sobre la utilización de las Fuerzas Armadas hasta el año 2035 ha sido convocada por iniciativa del opositor movimiento ANO, después de que su líder, Andrej Babiš, intercambiara varias cartas sobre el tema con el primer ministro, Petr Fiala.

Mando de la Asamblea | Foto: Ejército Checo

En la primera parte de la sesión hicieron uso de la palabra el presidente de la República, Petr Pavel y la ministra de Defensa, Jana Černochová. Pavel sostuvo que la defensa es uno de los temas más importantes de la actualidad e insistió en que, de cara a las elecciones generales de este año, los partidos políticos no deberían usarlo en su propio interés.

“El tema de la defensa no debería ser aprovechado en absoluto por los partidos políticos en el contexto de las luchas políticas que precederán a los comicios parlamentarios. Sobre todo teniendo en cuenta que la defensa es un tema muy actual y común para todos nosotros. Nos compromete a eso también nuestra Constitución, en la que se dice que nosotros, los ciudadanos, edificaremos, defenderemos y desarrollaremos en unión la República Checa”.

Jana Černochová | Foto: Zuzana Jarolímková,  iROZHLAS.cz

Posteriormente se acordó que la segunda parte de la sesión se celebrara a puertas cerradas, en vista de que algunos de los asuntos a ser debatidos deben permanecer bajo estricto secreto. Los partidos de oposición, o sea ANO y Libertad y Democracia Directa (SPD), reaccionaron a esta medida abandonando la sala de sesiones. El líder de ANO, Andrej Babiš, sostuvo que el oficialismo no les permitía hablar en forma pública.

“Todas nuestras objeciones han sido rechazadas, por lo que estamos convencidos de que nuevamente la coalición oficialista quería hacernos callar. No quieren que la opinión pública conozca nuestras ideas”.

La ministra de Defensa, Jana Černochová, defendió la decisión de las deliberaciones a puertas cerradas y dijo que sobre ciertas cuestiones realmente no se puede hablar en público.

Petr Pavel | Foto: Tomáš Fongus,  Oficina del presidente Checo

“No es posible pensar que cuestiones bajo un régimen secreto, y no sólo en nuestro sistema legal, sino también en el marco de la OTAN, se vayan a decir ante las cámaras de los medios de comunicación. No es que quisiéramos callar algo ante los ciudadanos, sino que tratamos de proteger la República Checa”.

El cambio de modalidad en la segunda parte de la reunión tampoco le gustó al presidente Petr Pavel, aunque continuó participando en las deliberaciones.

“Soy de la opinión que deberíamos desistir mutuamente de ese tipo de sorpresas, porque luego sólo provocan reacciones negativas. Personalmente me he enterado de que se estaba considerando la posibilidad de dividir la sesión en dos partes, una de ellas a puertas cerradas, sólo una hora antes del inicio de las deliberaciones”.

Pavel apuntó que lamentaba mucho que los partidos de oposición hayan abandonado la sesión a la mitad porque podrían haber recibido respuestas a varios de sus interrogantes. Aun así, en la segunda parte de la reunión, los diputados dieron su visto bueno al plan gubernamental de incrementar los gastos en defensa al 3% del PIB como mínimo para el año 2030 y continuar en la tan necesaria modernización de las Fuerzas Armadas Checas, a fin de fortalecer la seguridad de los habitantes del país.

Las Fuerzas Armadas Checas disponen, en la actualidad, de unos 24.000 militares. Por otra parte, más de la mitad de las 1000 personas consultadas en una encuesta han dicho a la agencia Median que apoyarían la reintroducción del servicio militar obligatorio de dos años para los jóvenes.

Autor: Ivana Vonderková | Recursos: ČTK , Český rozhlas
audio

Relacionado