Uno de cada cinco checos se alistaría en el ejército en caso de conflicto
Según una encuesta de la Radio Checa, uno de cada cinco checos se alistaría voluntariamente en el ejército en caso de una amenaza directa contra el país o un aliado de la OTAN.
A más de tres años del inicio de la guerra en Ucrania y en medio de la creciente tensión fogoneada por la administración del presidente estadounidene Donald Trump, una nueva encuesta revela que uno de cada cinco ciudadanos checos estaría dispuesto a alistarse voluntariamente en el ejército para defender a su país o a un miembro de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) en caso de que se produjera una agresión directa.
El estudio fue realizado por la agencia Median para la Radio Checa y refleja un interés considerable en la defensa nacional por parte de los ciudadanos, a pesar de que la actual estructura de las fuerzas armadas checas depende exclusivamente de soldados profesionales.
Por el momento, el Ejército Checo cuenta con alrededor de 24.000 militares, una cifra que, según expertos en seguridad, podría ser insuficiente en caso de un conflicto a gran escala. La falta de personal ha generado debates sobre la necesidad de fortalecer el sistema de defensa mediante nuevas estrategias de reclutamiento y participación ciudadana en la seguridad del país.
Opiniones de expertos
En diálogo con la Radio Checa, el analista de seguridad Vojtěch Bahenský, del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Carolina, señala que, si bien un conflicto directo entre Rusia y la OTAN no es inminente, la República Checa podría desempeñar un papel clave en caso de que se desatara el enfrentamiento.
“Creo que es poco probable que veamos soldados rusos en las fronteras checas, porque en tal caso algo habría salido muy mal previamente. No obstante, en tal caso, es casi seguro que parte de nuestro ejército se dirigiría al este para participar en la implementación real de los planes de defensa de la OTAN. Al mismo tiempo, también nos convertiríamos en un nodo central, a través del cual fluiría tanto el poder militar de otros miembros como también otro tipo de logística”.
El estudio realizado por Median también expone la opinión de otros expertos, que advierten sobre la importancia de fortalecer las relaciones dentro de la OTAN y de garantizar la preparación de las fuerzas armadas checas en caso de una crisis internacional. Dentro de las iniciativas necesarias para alcanzar este objetivo se destacan las tareas de modernizar el equipamiento militar y de aumentar el número de soldados mediante incentivos y programas de reclutamiento más ¿Vuelta al servicio militar obligatorio?efectivos.
¿Vuelta al servicio militar obligatorio?
En línea con este último punto, la disminución en el número de reclutas en el último tiempo ha reabierto cierto debate sobre la posible reintroducción del servicio militar obligatorio en Chequia. Mientras voces autorizadas, como el presidente Petr Pavel, han descartado esta posibilidad, aún no se ha tomado una decisión final al respecto. En la discusión también se ha mencionado como posible referencia a los modelos aplicados en, por ejemplo, Dinamarca o Suecia. En estos países, el servicio militar es técnicamente obligatorio, pero en la práctica se basa en la selección de voluntarios y un pequeño porcentaje de reclutamiento forzoso.
Mientras tanto, según indica el estudio, ciertas iniciativas, como los entrenamientos voluntarios, han ganado algo de protagonismo ya que se entienden como una solución intermedia. Estas opciones permiten a los ciudadanos recibir formación militar sin comprometerse a una carrera de tiempo completo en las fuerzas armadas.
Un desafío para el futuro
El aumento del gasto en defensa y el reclutamiento de más soldados serán cuestiones clave en los próximos años para garantizar la seguridad de Chequia y su capacidad de respuesta ante posibles bahenskamenazas. A pesar de la voluntad y el interés de la población checa acerca de este tema, reflejado en el estudio encargado por la Radio Checa, el reto de garantizar que el país cuente con una fuerza militar adecuada sigue vigente y abierto al debate.