130 años del nacimiento de Bohuslav Fuchs, el arquitecto que construyó el futuro
Hace 130 años nació Bohuslav Fuchs, destacado representante del funcionalismo checoslovaco y uno de los arquitectos más importantes del siglo XX, no solo en Chequia, sino también en toda Europa. Su nombre quedó grabado en la historia de la arquitectura moderna checa, aunque su legado se advierte, sobre todo, en la ciudad de Brno.
Este año se conmemora el 130 aniversario del nacimiento de una figura icónica, cuyo trabajo definió el estilo y el espíritu de la vanguardia de entreguerras. El legado de este arquitecto excepcional cobra vida no solo en sus edificios, sino también en las celebraciones culturales que Brno ha preparado en honor a su grandísimo arquitecto.
Brno como galería viva de Fuchs
No se puede hablar de Bohuslav Fuchs sin destacar su incomensurable papel en la arquitectura de Brno. En la segunda ciudad más importante de Chequia se encuentran sus obras más representativas, que aún hoy llevan la impronta de su enfoque visionario. Por ejemplo, la cafetería Zemanova en el recinto ferial: un elegante ejemplo de diseño funcionalista que simboliza la perfecta armonía entre la estética moderna y la practicidad. Otro ejemplo importante es el hotel Avion, una joya en plena área urbana que demuestra el talento de Fuchs para aprovechar cada centímetro de espacio. Y no hay que olvidar tampoco el Balneario Municipal de Zábrdovice, que representó un avance en el ámbito de los servicios públicos y su confort.
Brno tira la casa por la ventana
En el marco de los festejos por el 130 aniversario del nacimiento de su famoso arquitecto, la ciudad de Brno ha preparado desde una escultura inflable e itinerante única que recuerda la contribución de Fuchs, hasta conciertos, representaciones teatrales e incluso un juego en línea que introduce a los participantes en el apasionante mundo de la arquitectura moderna. Además, el Museo de la Ciudad de Brno ha preparado una exposición especial, en la que los visitantes tienen la oportunidad de adentrarse en la historia de Bohuslav Fuchs desde una nueva perspectiva y comprender cómo su trabajo influyó no solo en Brno, sino en todo el mundo de la arquitectura.
Un legado que aún inspira
Más que un arquitecto, Bohuslav Fuchs fue un verdadero visionario que logró conectar las necesidades de las personas con la estética y el progreso. Un adelantado que entendía que el desarrollo de la arquitectura no se reduce al plano de los edificios, sino que concierne a las personas, su espacio vital, sus necesidades y sueños. A lo largo de su trayectoria, logró combinar la practicidad con la estética y la innovación con las más importantes tradiciones. No hay dudas de que su obra trasciende su tiempo, quizás porque se basó en un principio que sigue siendo relevante incluso hoy: construir al servicio de las necesidades de las personas.
Bohuslav Fuchs nació el 24 de marzo de 1895 en Všechovice. Entre 1923 y 1929 trabajó como arquitecto en la Oficina de Construcción de Brno, y de 1947 a 1958 se desempeñó como profesor universitario y decano de la Facultad de Arquitectura y Construcción Civil en Brno. Sin embargo, su trabajo en la universidad fue restringido y saboteado por razones políticas. Después de 1958, incluso fue condenado debido a una acusación fabricada en su contra. Su situación, no obstante, mejoró en los años 60. En 1968, durante la Primavera de Praga, recibió el título de Artista Nacional. Fue un profesional extraordinariamente prolífico, con más de 160 edificios realizados. Falleció el 18 de septiembre de 1972 en Brno como resultado de un accidente de tráfico.
Relacionado
-
Moravia del Sur
Región de vino, de bellos palacios inscritos en la lista de patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y de Brno, la capital de Moravia.
-
Conozca las regiones de Chequia
Praga es la ciudad más famosa y atractiva de la República Checa. Pero Chequia es mucho más que solo Praga.