Las espectaculares salas de concierto que se construyen en Praga, Brno y Ostrava

Visualización del Centro Cultural Janáček de Brno

Las tres ciudades principales de la República Checa están levantando grandiosas salas de concierto de una arquitectura exquisita que convivirán con las históricas.

En Praga avanza la planificación de la construcción de una nueva sala de conciertos, la Filarmónica de Moldava (Vltavská Filharmonie), que estará situada en las proximidades de la estación de metro Vltavská.

Filarmónica de Vltava en Praga por arquitectos daneses  (visualización) | Fuente: Bjarke Ingels Group  (BIG) / CAMP

El proyecto tendrá seis pisos y dispondrá además, de tres plantas subterráneas. Dispondrá de tres salas de conciertos, de las que la mayor dará cabida a 1800 espectadores. En el edificio tendrá su sede principal dos orquestas, la Orquesta Filarmónica Checa y la Orquesta Sinfónica Praga (FOK).

Según dijo a la Radio Checa el vicealcalde mayor de Praga, el arquitecto Petr Hlaváček, se calcula que la obra y la reconstrucción de sus alrededores, que revitalizarán un buen tramo de la ribera del río, cuesten unos 661 millones de euros, mientras que originalmente se contaba con un desembolso de solo 240 millones de euros. Una tercera parte del coste lo pagará la Alcaldía de Praga, también se cuenta con la ayuda del Estado y la participación del sector privado. Además, la Alcaldía prepara una colecta pública, por tratarse de una obra de significado nacional, de acuerdo con Hlaváček.

Petr Hlaváček | Foto: René Volfík,  iROZHLAS.cz

“Contamos con la participación de donantes del sector privado y de una ayuda financiera de los ciudadanos, por lo que tendremos que crear un fondo especial al que la Alcaldía aportará más de un millón de euros de entrada”.

La impresionante Filarmónica del Moldava sale del estudio de arquitectura danés Bjarke Ingels Group, que promete ser no sólo una nueva sala de conciertos con los estándares mundiales del siglo XXI en términos de acústica, capacidad, diseño, tecnología, arquitectura y planificación urbana, sino también un centro musical abierto a todos los visitantes. El proyecto promete convertirse en una nueva referencia dentro de una ciudad de tanta tradición cultural musical como es Praga, en la que sin embargo, todas sus salas de concierto importantes tienen más de un siglo de existencia.

El inicio de los trabajos de la Filarmónica del Moldava se prevé finalmente para 2027, como dijo hace poco a la Radio Checa el vicealcalde Hlaváček.

“Ahora todo está preparado para que los trabajos puedan empezar en el año 2027 y, siendo precavidos, podemos decir que el edificio será inaugurado en 2033, porque somos conscientes de que, por ejemplo, su puesta en servicio tras el fin de las obras a lo mejor no tarde dos meses, sino incluso nueve meses”.

Junto con la nueva sala de conciertos en Praga surgirá en sus proximidades un nuevo barrio, Bubny-Zátory, por lo que habrá que readaptar también las entradas a la estación de metro Vltavská, el trazado de los tranvías y las demás infraestructuras de los alrededores, así como ampliar las zonas verdes.

"Brno también merece un moderno centro de conciertos"

La Filarmónica de Moldava es solo una de las tres obras de ese carácter que se preparan en Chequia para un futuro próximo. A finales de febrero fue colocada en la ciudad de Brno la primera piedra del futuro Centro Cultural Janáček, un edificio de seis pisos con una sala de conciertos para 1200 personas, donde tendrá su sede la Orquesta Filarmónica de Brno.

Visualización del Centro Cultural Janáček de Brno | Foto: Atelier M1 Architekti

Los preparativos para esta obra se prolongaron largos años y, en realidad, sobre ella durante un largo siglo aproximadamente. Durante la colocación de su primera piedra a finales de este mes de febrero, el primer ministro checo, Petr Fiala, oriundo de Brno, dijo que la ciudad merece tener tan esperada sala de conciertos.

Visualización del Centro Cultural Janáček de Brno | Foto: Atelier M1 Architekti

“Esta es una ciudad que está estrechamente vinculada con el compositor Leoš Janáček. Merece tener una nueva sala de conciertos tanto por esa tradición, como también por el hecho de que dispone de una muy buena orquesta”.

La directora de la Orquesta Filarmónica de Brno, Marie Kučerová, acotó que el proyecto ha puesto un gran énfasis en la acústica. Un espectacular órgano que simboliza “el árbol de la vida” se está construyendo a medida de la sala, donde se espera que se escuchen los primeros acordes ya en 2027.

Tradición, vanguardia y diseño en Ostrava 

Próxima sala de conciertos en Ostrava | Foto: Steven Holl Architects/Janáčkova filharmonie Ostrava

La ciudad de Ostrava, la tercera ciudad en importancia de la República Checa, no se queda, ni mucho menos, detrás. A mediados de julio del año pasado comenzaron las obras de una sala de conciertos que la revista estadounidense Architizer incluyó en 2021 entre las diez obras más esperadas del mundo. El proyecto se basa en teorías sobre geometría y espacio del propio Leoš Janáček, que nació cerca de Ostrava, y la forma de su estructura de acero, material históricamente ligado a la industria de la ciudad, está pensado como la caja de un instrumento musical. El edificio de impactante aspecto vanguardista para 1200 espectadores que va a costar 160 millones de euros debería estar listo en 2027.

Autores: Šárka Fenyková , Ivana Vonderková | Fuente: Český rozhlas
palabras clave:
audio

Relacionado