Legiovlak: El museo itinerante que revive la historia de los legionarios checos vuelve a recorrer el país
El Legiovlak, una impresionante réplica del tren de los legionarios checoslovacos de los años 1918-1920, ha iniciado su recorrido por distintas estaciones del país. Su primera parada es en Týniště nad Orlicí, donde los visitantes podrán conocer este excepcional museo sobre ruedas.
El Legiovlak, un museo itinerante instalado en antiguos vagones restaurados, ha comenzado una nueva temporada de recorridos por la República Checa. Esta exposición única, que rememora la experiencia de los soldados checoslovacos que formaron parte de las legiones en Rusia durante la Primera Guerra Mundial, realiza su primera parada en la ciudad de Týniště nad Orlicí, en la región de Rychnov, donde se lo podrá ver hasta el 6 de abril, antes de continuar de gira por diversos pueblos y ciudades de Chequia.
El tren, que se puso en marcha por primera vez en 2015, vuelve a las vías en 2025 gracias al continuo interés del público y al apoyo del Ministerio de Defensa y el Ministerio de Transporte.
Y a pesar de los años de experiencia, poner el tren en marcha cada temporada no es nada fácil. Este año, los organizadores tuvieron que enfrentarse a diversos desafíos para asegurar que cada uno de los vagones esté en perfectas condiciones para su exposición, como confirmó Jiří Müller, uno de los responsables de la preparación del Legiovlak.
“Llevamos tres semanas de trabajo para poner en marcha el tren, desde la revisión de los vagones hasta los últimos detalles para que todo esté listo para la temporada. Las tareas incluyen desde la limpieza y el aceitado de los suelos hasta la reparación de pequeños daños en las superficies de los vagones, la limpieza de las cortinas… realmente hay mucho trabajo”.
Tal y como afirmó Müller, el trabajo de restauración implicó no solo la renovación del aspecto exterior de los vagones, sino también un minucioso proceso de limpieza y mantenimiento en el interior. Y otro de los aspectos más complejos es garantizar el buen estado de los objetos expuestos dentro del tren, ya que, de no ser así, podrían verse dañados durante el recorrido, especialmente si el tren circula por vías en mal estado, afirmó Jiří Charfreitag, líder del proyecto Legie 100, encargado de la gestión del museo.
“Aunque los objetos cuentan con un revestimiento antideslizante, algunos se mueven durante el trayecto, sobre todo en los tramos con viejas vías ferroviarias”.
A pesar de estos desafíos, el Legiovlak cuenta con una tripulación que se asegura de que todo funcione sin contratiempos durante la temporada. El equipo tiene que revisar los suministros de agua y otros recursos esenciales, ya que el tren sirve como hogar temporal para varias personas durante los meses de gira. Según Müller, en dichos procesos de preparación es ideal avanzar al máximo posible, aunque siempre puede haber imprevistos.
“Es importante que todo esté preparado antes de llegar a cada estación. Queremos que, cuando lleguemos a nuestra primera parada, todo esté en orden para que el trabajo sea lo menos complicado posible para nuestros compañeros. Lo ideal es que todo funcione como se debe. De todas formas, siempre queda algún detalle que tener en cuenta. Pero es mejor comprobarlo todo de antemano que solucionarlo sobre la marcha y complicarle la vida a alguien”.
Aunque la temporada ha comenzado con algunos vagones aún en revisión, se espera que todos los componentes de la exposición estén listos en las próximas semanas. Los vagones que se encuentran en una etapa de revisión más profunda son, por ejemplo, el sanitario y el de herrería.
El año pasado, el Legiovlak atrajo a casi 100.000 visitantes, y los organizadores esperan una cifra similar este año. Con su rica historia y el trabajo meticuloso que requiere mantener los vagones en perfecto estado, este tren es una cápsula del tiempo que permite a los checos recordar la valentía y sacrificio de sus legionarios.
Relacionado
-
80 años del final de la Segunda Guerra Mundial en Checoslovaquia
En Radio Praga Internacional repasamos los principales eventos que marcaron el histórico año de 1945 y cómo se vivieron en la antigua Checoslovaquia.
-
Los diez museos recomendados por Radio Praga Internacional
Radio Praga Internacional le ofrece la posibilidad de recorrer algunos de los que se habla poco, pero que tienen mucho que ofrecer y vale la pena visitar.