La fiebre del bitcoin llega hasta al Banco Nacional Checo
El gobernador del Banco Nacional Checo, Aleš Michl, reveló los planes de la institución para duplicar sus reservas de oro y explorar el bitcoin como inversión estratégica, entrando de lleno en un mercado en auge.
El líder de la máxima y más importante institución en el ámbito económico y financiero en el país, el gobernador del Banco Nacional Checo (ČNB) Aleš Michl, concedió recientemente una esperada entrevista en la que no solo hizo un breve balance de su gestión, sino que también dejó varios titulares acerca de sus predicciones para el 2025 o los planes de la institución que preside de cara al futuro.
Entre estos, destaca que el Banco Nacional Checo tiene en mente diversificar su cartera de inversiones para entrar de lleno en un mercado en pleno auge y que vive de nuevo tiempos de crecimiento: las criptomonedas.
Y es que, tal y como confirmó el propio Aleš Michl, el ČNB no solo planea continuar aumentando considerablemente sus reservas de oro, sino que también siguen muy de cerca y piensan en el famoso bitcoin como una alternativa interesante en la que apostar.
"Cuando asumí el cargo como gobernador, teníamos solo ocho toneladas de oro, el nivel más bajo de nuestra historia. Ahora hemos alcanzado las 50 toneladas y nuestra meta es llegar a 100. También pensamos en bitcoin, pero somos siete miembros en la junta del banco”, declaró Michl, quien dejó claro que el oro seguía siendo una prioridad, aunque no se dejaba de discutir acerca de otras opciones que estudian bien de cerca.
“Bitcoin es algo interesante para diversificar, pero se trataría de comprar un poco, no de invertir masivamente”, explicó el gobernador del Banco Nacional Checo.
Este, además, también se pronunció acerca de lo que se avecina en un recién iniciado 2025 en el que estimó que la inflación se situará en el 2,5%. En este sentido y según Michl, uno de los mayores riesgos de una evolución inflacionaria son los déficits presupuestarios.
"El déficit presupuestario estatal es el mayor riesgo inflacionario, por lo que es necesario reducirlo. Un presupuesto equilibrado es la mejor manera de combatir la inflación”, afirmó el gobernador, que también lanzó una suerte de “dardo” a la anterior gestión del Banco Nacional Checo en relación al tipo de interés.
"En diciembre de 2023, los tipos todavía eran del 7%. Luego poco a poco empezamos a reducirlos y ahora tenemos un período de espera. Queremos hacer nuevos análisis y a principios de febrero decidiremos cómo proceder. Todas las opciones están abiertas, pero no permitiremos que la inflación vuelva a subir, no repetiremos el error de los tipos bajos", afirmó Michl.