Chequia planea invertir 5% de sus reservas en bitcon: ¿qué dicen los analistas?
El Banco Nacional Checo se muestra decidido a estudiar la posibilidad de añadir la principal criptomoneda a su reserva de divisas, algo casi inédito a nivel mundial y que no convence en absoluto a múltiples analistas y autoridades financieras.
Si bien hace apenas unas semanas los medios reportaban que el Banco Nacional Checo (ČNB) sopesaba diversificar sus inversiones al apostar por nuevos activos como el bitcoin, ya son varias las voces que parecen ir descartando esta posibilidad a pesar de la “insistencia” de la institución.
Sin ir más lejos, unos días atrás el consejo de administración aprobaba en su última reunión evaluar si sería adecuado, desde el punto de vista de la diversificación y la rentabilidad, ampliar las reservas de divisas en esta dirección. Incluso el gobernador Aleš Michl, principal impulsor de esta propuesta, concedía más tarde una entrevista a Financial Times en la que afirmaba que el propio bitcoin podría llegar a representar hasta un 5% de las reservas totales del ČNB, valoradas aproximadamente en 140.000 millones de euros, algo que aumentó el debate entre analistas y autoridades financieras dando lugar además a diferentes reacciones.
La más sonada, sin duda, ha sido la de presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, quien “paró los pies” a Michl y cuestionó sus planes al afirmar que la principal y más importante criptomoneda no cumple con los criterios del BCE ni de ningún otro país del bloque de la UE debido a su alta volatilidad y sus posibles riesgos de lavado de dinero.
"Estoy segura de que los bitcoins no entrarán en las reservas de ninguno de los bancos centrales del Consejo General del BCE. He tenido una buena conversación con mi colega de la República Checa y dejo en sus manos cualquier anuncio que quiera hacer, pero estoy segura de que está convencido, como todos nosotros, de la necesidad de tener reservas líquidas y seguras", zanjó Lagarde tras la reunión de política monetaria del BCE, celebrada la pasada semana en Frankfurt.
Críticas locales
Las reticencias que genera la potencial apuesta checa por el bitcoin, sin embargo, no existen tan solo en Europa, sino que también desde Praga surgen dudas al respecto llegadas ni más ni menos que desde el propio ejecutivo y de parte de una figura como el ministro de Finanzas, Zbyněk Stanjura.
"Creo que el ČNB debería ser un símbolo de estabilidad. Si observamos el desarrollo de bitcoin, definitivamente no es un activo estable, el cambio de precio es demasiado alto en cualquier dirección. Creo que hay áreas en las que no tenemos que ser los primeros en el mundo, y esta es una de ellas”, declaró recientemente el propio Stanjura.
En este sentido y a pesar del reciente auge de la criptomoneda, todavía ningún banco central de las principales economías mundiales ha tomado aún una medida semejante. De hecho, la propia Chequia se convertiría de hacerlo en el tercer país del mundo en contar con el bitcoin entre sus reservas, algo que hasta el momento solo han hecho El Salvador y Bután.