Homenaje a Frank Zappa en Praga

Frank Zappa

"Salute Zappa", así se denominó el album que dedicaron los rockeros checos a Frank Zappa en Praga. La obra de Zappa es tan extraordinaria que sus piezas fueron incluídas hasta en el programa de la edición de este año del festival de música clásica la Primavera de Praga.

Los seguidores checos de Frank Zappa han tenido tres buenas oportunidades para disfrutar y rendir un homenaje al gran rockero. Además de la presentación insólita de piezas de rock en el festival checo de música clásica por excelencia, La Primavera de Praga, fue lanzado al mercado un disco homenaje "Salute Zappa", y además un gran concierto en Praga, dedicado al fallecido artista.

El Club Vagón ha sido el escenario del concierto, que fue unagurado por el grupo "Ya Honza" de la ciudad de Pilsen. Los músicos en todo el mundo coinciden en que interpretar la obra de Zappa, no es una labor fácil por la dificultad y variedad de elementos que dominan en la misma.

Frank Zappa se presentó en dos oportunidades en Praga, entonces alternó con los grupos checos Pul Noc y Prazsky Vyber. Pero lo más llamativo ocurrió durante la época comunista cuando se perseguía y amenazaba a los jóvenes checos que escuchaban al provocador rockero estadounidense.

La obra de Zappa ha dejado una huella muy profunda en los rockeros checos, es por ello que la casa disquera checa Black Point no tuvo mayores dificultades para hacer la compilación, producir y lanzar al mercado el album "Salute Zappa".

El album ofrece a los melómanos 17 canciones de los más diversos géneros y muchos de los músicos y grupos que participaron aseguran que el hecho de haber particiopado en dicho proyecto les ayudo a reencontrar su propia identidad.

Frank Vincent Zappa nació el 21 de diciembre de 1940 en Baltimore, EE.UU.En 1962 compró un estudio de grabación y en 1964 formó "The Mothers of Invention".

Al año siguiente conoció a Herb Cohen, su manager y mano derecha, con quien trabajó durante 12 años. En 1969 disolvió a The Mothers, situación que lo enemistó con la mayoría de los músicos que integraban el grupo, y comenzó una larga trayectoria solista.

En 1971, en medio de mucha actividad profesional (discos, giras, películas), alguien del público subió al escenario durante un espectáculo en Londres y lo arrojó al pozo de la orquesta. Este incidente lo obligó estar casi un año en silla de ruedas.

En 1988 realizó su última gira como músico de rock. Enfermo de cáncer de próstata, siguió componiendo y trabajando en su estudio de grabación,. Murió en su cama y rodeado por su familia el 4 de diciembre de 1993.

Zappa desconfiaba del género humano. Sostenía que todos somos estúpidos hasta que demostremos lo contrario. Declaraba no tener amigos, a punto tal que sólo reconocía como tales a su mujer e hijos. Era célebre por sus comentarios satíricos.

Los que lo conocieron personalmente lo definen como a un hombre cordial, aunque sumamente hermético. De humor cambiante y siempre imprevisible; con una inteligencia superior.

A pesar de lo que pueda suponerse, era un acérrimo enemigo de las drogas. Llegó a despedir a músicos de su banda por consumirlas en "horas de trabajo", y escribió varias letras exponiendo claramente su punto de vista.

Fue uno de críticos más mordaces del "estilo de vida de EE.UU." y de la hipocresía de la sociedad norteamericana. No obstante, descreía del comunismo y aseguraba que EE.UU. era el mejor país del mundo para vivir.

Autor: Federico Picado
audio