Hace 75 años fue ejecutado el general Píka por el régimen comunista

Heliodor Píka entrega la bandera al general Vladimír Přikryl en Jefremov, abril de 1944

El proceso político contra Heliodor Píka, junto con el caso de Milada Horáková, son los más conocidos procesos políticos de la Checoslovaquia comunista. Fueron condenados a muerte a base de pruebas falsas.

Heliodor Píka en el uniforme de la Legión Francesa  (1919) | Foto: VHÚ Praha

Heliodor Píka, legionario de la Primera Guerra Mundial, fue un gran patriota y un respetado diplomático que defendía los principios democráticos de los presidentes checoslovacos Tomáš Garrigue Masaryk y Edvard Beneš. Durante la Segunda Guerra Mundial salvó la vida a muchos fugitivos checos, a prisioneros internados y a judíos checoslovacos. En Rusia tomó parte en la formación de una unidad militar checoslovaca junto con el futuro presidente Ludvík Svoboda. Más tarde fue nombrado jefe de la misión militar checoslovaca en Rusia. En mayo de 1945 regresó a la patria liberada, donde fue nombrado general de división.

Heliodor Píka | Foto:  VHÚ Praha

Un asesinato judicial

Pena capital para Heliodor Píka | Foto: Archivo Nacional de la República Checa

Para los comunistas, que llegaron al poder en Checoslovaquia en febrero de 1948, un demócrata convencido como Heliodor Píka era una piedra en el zapato. Sabía mucho sobre el funcionamiento de los servicios secretos soviéticos y sobre los planes de la dirección soviética para la imposición de la dictadura del proletariado en los territorios liberados. Por todo ello, Píka recibió la pena máxima.

Karel Vaš | Foto: Archivo Nacional de la República Checa

Los colaboradores checos con el servicio secreto soviético en la entonces Checoslovaquia (el jefe del contraespionaje militar Bedřich Reicin y el fanático fiscal comunista que trabajaba abiertamente para los soviéticos Karel Vaš) no vacilaron en preparar pruebas falsas para un proceso claramente político y Heliodor Píka fue considerado culpable de espionaje y traición a la patria. El 21 de junio de 1949 fue ejecutado en la cárcel de Pilsen na Borech.

Heliodor Píka  (a la derecha) con su hijo Milan | Foto: VHÚ Praha

Un reconocimiento póstumo

Milan Píka  (2019) | Foto: Česká televize

El hijo de Píka, Milan (1922 – 2019), general de brigada, miembro de la resistencia en el extranjero y miembro de la Real Fuerza Aérea británica RAF, también perseguido en los años 50 del siglo XX, logró que se rehabilitase a su padre en 1968.

En 1991, el entonces presidente de la República, Václav Havel, le otorgó a Píka in memoriam la Orden Milan Rastislav Štefánik por sus méritos extraordinarios en la lucha por la liberación del país durante la Segunda Guerra Mundial. Otro presidente checo posterior, Miloš Zeman, le concedió a Píka a título póstumo en 2020 la máxima distinción estatal de Chequia, la Orden del León Blanco. Píka obtuvo in memoriam también otras distinciones. Le fue levantado un monumento en Pilsen, así como en su pueblo natal de Štítina, y su nombre lo lleva el regimiento de exploración y lucha electrónica 53 de las Fuerzas Armadas Checas en la ciudad de Opava, así como numerosas calles y plazas.

Heliodor Píka | Foto: Vojenský historický ústav

Después de la caída del comunismo, el fiscal fanático Karel Vaš, compareció ante los tribunales. En 2001 fue condenado a siete años de prisión, pero el Tribunal Supremo anuló más tarde la sentencia al estar prescrita ya la pena.

palabras clave:

Relacionado