Hace 270 años Prokop Diviš construyó el primer pararrayos del mundo con conexión a tierra

Monumento a Prokop Diviš construido en su aldea natal Helvíkovice - Žamberk. Cerca de la casa hay una réplica reducida del pararrayos de Diviš, su invento más famoso

En el jardín de una casa en Přímětice, cerca de Znojmo, donde Diviš era párroco y hacía experimentos científicos, probó el primer pararrayos según los entendemos hoy día. La tarea principal de la ‘máquina de la tempestad’ consistía en equilibrar de forma permanente la tensión entre la tierra y el cielo y desviar las descargas. 

Pararrayos de Prokop Diviš | Foto: Museo de Prokop Diviš en Přímětice

La base de la máquina estaba formada por una cruz horizontal de hierro ubicada en un mástil de 40 metros de altura. Los brazos de la cruz disponían de otras barras con 12 cajitas de hierro con limaduras y 400 puntas de metal dentro que apuntaban hacia el cielo. Toda la construcción estaba conectada con la tierra con tres cadenas que servían como conductor. La puesta en funcionamiento del aparato se produjo el 15 de junio de 1754, y tenía la función de pararrayos. Durante cada tormenta Diviš seguía de lejos su aparato y los resultados de sus observaciones los reunió en un extenso tratado titulado La esencia de la electricidad atmosférica, que dedicó a la emperatriz María Teresa de Austria.

Los vecinos no creían en el invento

Prokop Diviš | Foto: Tereza Brázdová,  Český rozhlas

Los habitantes del pueblo de Přímětice estaban convencidos de que el aparato de Diviš era el responsable de la extrema sequía que en 1759 afectó a Europa Central. Irrumpieron en el jardín de la casa de Diviš y destruyeron la construcción por completo. Prokop Diviš ya nunca más la levantó de nuevo, a pesar de que el año siguiente, que trajo intensas lluvias, los campesinos le rogaron que lo hiciera.

El estadounidense Benjamin Franklin levantó su pararrayos en Filadelfia seis años más tarde que Diviš, pero en base a una idea más simple de conducir los rayos a un lugar inocuo e impedir el surgimiento de las descargas.

Una réplica reducida del pararrayos de Diviš se encuentra situada cerca del lugar donde estaba la casa natal del científico checo. Hay otra réplica de menor tamaño sobre el tejado del Teatro Diviš en la localidad de Žamberk. Y existe una tercera réplica junto al monumento a Prokop Diviš en Přímětice, en el distrito de Znojmo.

La réplica reducida del pararrayos sobre el tejado del Teatro Diviš en Žamberk | Foto: Víta Balcarová,  Český rozhlas
La réplica del pararrayos junto al monumento Diviš en Přímětice,  cerca de Znojmo | Foto: Zdeněk Truhlář,  Český rozhlas
palabras clave:
audio

Relacionado