2025, un año para celebrar la amistad entre Chequia y Portugal

Embajada de Portugal en Praga

“Está bien tener un inicio tan lleno y con tantas cosas”, dice el embajador portugués, Carlos Oliveira, unos meses después de establecerse en Praga. En esta entrevista revela que a los amantes de la cultura portuguesa residentes en Chequia les espera un año muy rico.

Después de ocupar el cargo de Cónsul General de Portugal en Canadá, Suiza y Francia y ser jefe de la misión diplomática portuguesa en Argelia, Carlos Oliveira asumió el cargo de embajador de Portugal en Praga a finales de agosto del año pasado.

El embajador Carlos Oliveira | Foto: Martina Kutková,  Radio Prague International

Educación, lo primero

Desde entonces, pudo familiarizarse con el nivel local de la lengua y cultura portuguesas. Como dijo en entrevista para Radio Praga Internacional, sus primeros pasos se dirigieron al Centro Camões, ubicado en las instalaciones de la Universidad Carolina, en el corazón de Praga. Posteriormente, visitó las Universidades Palacký y Masaryk, situadas en las ciudades de Olomouc y Brno, que cuentan con carreras de filología portuguesa.

La Universidad Masaryk en Brno | Foto: Archivo de la Universidad Masaryk

“Esta es una vertiente que creo que es extremadamente importante porque los alumnos no son muchos, no estamos hablando de millones de estudiantes pero hablamos de personas que guardan después una proximidad muy grande con Portugal y que mantienen una convivialidad y muestran un interés en la divulgación del portugués y yo creo que esto es fundamental. Me imagino que esa proximidad e interés de la gente joven va a perdurar toda la vida”.

Prosigue el embajador que la presencia del portugués en varias universidades checas fue una de las cosas con las que se llevó una sorpresa muy positiva. Como también dice, las colaboraciones entre los centros de formación checos y los portugueses se remontan unos 20 años atrás. Se trata de una vertiente que recibió mucha atención por parte de sus antecesores y en la que desea continuar.

La Feria del Libro de Praga 2024 | Foto: Hana Slavická,  Radio Prague International

Invitado de honor: Portugal

Como es ya costumbre, la Feria del Libro de Praga cuenta en cada una de sus ediciones con un invitado de honor al que le asigna especial importancia en su programación. En 2025, será, precisamente Portugal. El embajador Oliveira invita a todos los amantes del libro a asistir al evento que tendrá lugar en el recinto ferial de Výstaviště entre los días 15 y 18 de mayo.

“Me dio felicidad saber que somos los invitados de honor de la Feria de Libro de Praga que se acerca”.

“Me dio felicidad saber que somos los invitados de honor de la Feria de Libro de Praga que se acerca. Las cosas están yendo bien, ya tenemos los autores que van a venir a Praga. La elección es muy buena, solo que es difícil, a veces, conseguir la disponibilidad de todos en esas fechas precisas. Creo que será un momento importante en lo que hace a la presencia portuguesa aquí. La Feria tiene bastante alcance y Lisboa, afortunadamente, brinda su apoyo y va muy bien”.

Lídia Jorge | Foto: Luis da Cruz photo,  Wikimedia Commons,  CC BY-SA 4.0

Entre los escritores portugueses invitados a Praga están, como revela el embajador, Lídia Jorge, una voz muy fuerte de la literatura portuguesa contemporánea cuya novela Os Memoráveis fue traducida el año pasado al checo. También se espera la presencia de Gonçalo M. Tavares, escritor y profesor, ganador del Premio José Saramago en 2005.

Visita del presidente Marcelo Rebelo de Sousa

Antes de que llegue el mes de mayo, sin embargo, la agenda del embajador Oliveira indica la sumamente importante visita del presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, a la ciudad de Praga, que se prolongará entre los días 4 y 6 de febrero. Como dijo el embajador, se trata de un acontecimiento planeado hace varios años y que, finalmente, él mismo tendrá el placer de acoger.

“Fue para mí una buena noticia: vamos a tener la visita del presidente de la república próximamente a la República Checa, que va a comenzar el día 4 de febrero”.

“Tengo la felicidad de llegar a un país donde no hay ningún problema en nuestra relación bilateral. También fue para mí una buena noticia y, como ya es público, no hay ninguna razón para no dar la información, todo lo contrario: vamos a tener la visita del presidente de la república próximamente a la República Checa, que va a comenzar el día 4 de febrero. Tengo el deleite de poder acoger una visita oficial del presidente de la república y con esto también estrechar los lazos bilaterales, estrechar nuestro contacto”.

Continúa el embajador Oliveira que durante su mandato le gustaría centrarse no solo en la agenda educativa y cultural que ya están yendo muy bien en el contexto checo, sino también enfocarse en ámbitos que tienen un gran potencial quizás no tan aprovechado, como, por ejemplo, la colaboración en términos económicos y comerciales.

Foto: Norbert,  Pixabay,  Pixabay License

A su vez, el embajador Oliveira opina que Portugal y Chequia, países de dimensiones similares, podrían beneficiarse de un mayor acercamiento en lo que se refiere al contexto europeo.

“Hay mucho espacio para crecer. Somos países de una misma dimensión más o menos, compartimos, prácticamente, todos los puntos de vista en términos de nuestra percepción de la UE, no tenemos ningún problema en nuestra relación bilateral, todo lo contrario. Y como tenemos la misma dimensión y, curiosamente, también un poco el mismo perfil productivo, creo que tenemos que tener un interés en común para reafirmar nuestra presencia en la UE como países de media dimensión”.

“Hay un conjunto de acontecimientos que son favorables para estrechar las relaciones de los dos países y, por lo tanto, hay que aprovechar esa dinámica, dar mayor visibilidad a Portugal, aproximar a los checos a Portugal y a los portugueses a la República Checa”, concluye el jefe de la misión diplomática portuguesa en Praga, Carlos Oliveira, con muchas esperanzas de cara a 2025, un año favorable para la amistad que se sobrepone, como dice, a la distancia geográfica entre los dos países.