Se inicia la Escuela de Verano de Cine

Tradicional Escuela de Verano de Cine, celebrada en la ciudad morava de Uherské Hradiste

La muerte y el cine son los temas centrales de la edición de este año de la tradicional Escuela de Verano de Cine, celebrada en la ciudad morava de Uherské Hradiste.

Tradicional Escuela de Verano de Cine,  celebrada en la ciudad morava de Uherské Hradiste
La revista cinematográfica internacional de Uherské Hradiste tiene una tradición de casi treinta años. A diferencia de los grandes festivales de cine, la Escuela de Uherské Hradiste es concebida como un taller cinematográfico que ofrece un amplio espacio especialmente a jóvenes artistas.

Durante la actividad, que se desarrollará hasta el 3 de agosto, serán proyectados más de 190 largometrajes y unos 300 documentales. El tema central de la Escuela de este año es la muerte y el cine. En esta sección presentarán su obra destacados cineastas mundiales, entre ellos, el director polaco, Krzystof Zanussi.

Tradicional Escuela de Verano de Cine,  celebrada en la ciudad morava de Uherské Hradiste
Con gran entusiasmo se espera el anunciado encuentro con el periodista estadounidense, Peter Arnett, al que el mundo entero conoce gracias a sus inolvidables reportajes sobre la guerra en Vietnam y sobre el conflicto bélico en Irak.

Una de las secciones de la Escuela de Cine de Verano en Uherské Hradiste estará dedicada a la cinematografía mexicana. Como indicara el director del evento, Jirí Králík, se ofrecerá una revista retrospectiva del cine mexicano, en la que estará representada especialmente la obra de Carlos Carrera.

La Escuela de Cine de Verano será acompañada por programas culturales, presentándose, por ejemplo, el popular grupo musical mexicano, Los de Abajo, así como veladas dedicadas a la poesía. Estas últimas ofrecerán el perfil de varios poetas checos y moravos, entre ellos, Jan Skácel, Jaroslav Seifert, Frantisek Halas y Vladimír Holan.