Rosa Bohemica, el festival que celebra la música checa en lugares históricos

El festival musical Rosa Bohemica celebra su cuarta edición en 13 ubicaciones diferentes en la República Checa e incluye en su programa conciertos, obras de teatro y charlas.

El festival musical Rosa Bohemica celebra su cuarta edición este año. Sin embargo, a diferencia de otros festivales, este tendrá lugar en 13 ubicaciones por toda la República Checa, extendiéndose por cuatro regiones distintas. El programa de esta edición contará con 13 conciertos, cuatro obras de teatro y dos charlas. En entrevista para la Radio Checa, Gabriela Eibenová, fundadora y directora de Rosa Bohemica, explicó qué hace que este festival sea único.

Gabriela Eibenová | Foto: Vladimír Kroc,  Český rozhlas

“El festival combina lugares históricos y música de calidad. Hay una concentración enorme de conciertos maravillosos en Praga, pero a 50 kilómetros fuera de la ciudad, los locales ya no tienen posibilidad de verlos. Así que quería llevar a estos compositores y artistas espectaculares fuera de Praga y llenar con su música lugares espléndidos de otras partes del país. Incluso es posible que en el pasado esta música se tocase más en estos sitios, ya que nuestro programa incluye ubicaciones como iglesias y castillos”.

Uno de los propósitos del festival, prosiguió Eibenová, es intentar revitalizar los maravillosos, pero a menudo olvidados edificios históricos. Por ejemplo, la directora describió el castillo de Pátek nad Ohří como una joya de la región de Vysočina que, por desgracia, ha quedado olvidada.

Palacio de Pátek nad Ohří | Foto: Marie Čcheidzeová,  Wikimedia Commons,  CC BY-SA 4.0

Algunas de las ubicaciones, como el castillo de Pátek nad Ohří, han formado parte del programa de Rosa Bohemica durante años. Pero la edición de este año cuenta con novedades, dice Eibenová.

“Por ejemplo, ahora tenemos incluida también la iglesia de Santa María Magdalena en Bohutín. Es neogótica, así que no es demasiado vieja. Sin embargo, era la iglesia donde Antonín Dvořák tocaba el órgano mientras se encontraba en su residencia de verano de Vysoká u Příbramě, que queda a unos kilómetros de la iglesia. Así que este año hemos decidido llenarla con la música de Dvořák”.

En el festival no sonará sólo música clásica o de grandes compositores checos como Smetana o Dvořák. Aunque su nombre, Rosa Bohemica, alude a que el programa del festival se centrará en la música checa, también abarca otros géneros. Por ejemplo, habrá piezas del barroco temprano moravo, un estilo inspirado en las tradiciones musicales judías y barrocas, así como música folclórica irlandesa e incluso swing. Además, el programa contará con obras de compositores menos conocidos de mucho antes del Renacimiento Nacional Checo del siglo XIX.

“Algunos de estos nombres podrían sonarle al público. Sin embargo, hay compositores como Adam Václav Michna de Otradovice, que quizá no sea conocido para muchos hoy día. También, tenemos a Kryštof Harant de Polžice, así como al noble y compositor Bezdružice, que se unió al Levantamiento Protestante Bohemio contra los Habsburgo”.

El festival comienza el 8 de junio con la obra de teatro Jak se co dělá (Cómo se hace) de Karel Čapek, donde el autor habla de forma profunda e ingeniosa de los periódicos, el teatro y el cine y la manera en que se realizan. La obra tendrá lugar en el memorial de Karel Čapek en Stará Huť cerca de Dobříš. Aunque esta no es una opción adecuada para los que no hablan checo, hay muchos eventos más que no requieren conocimiento lingüístico alguno. El programa planea dos o tres eventos por mes hasta el 28 de noviembre, cuando concluye el festival.

Información más detallada y el programa completo, el mapa de los conciertos y detalles sobre la venta de los boletos, está disponible en el sitio web del festival www.rosabohemica.cz.

Autores: Anna Fodor , Lora Lúkova
palabras clave:
audio

Relacionado