Resumen de la Prensa Checa

foto: CTK

Los diarios nacionales informan en qué condiciones operará en Irak el séptimo hospital de campaña checo. Lidové Noviny destaca que el hospital que tendrá su sede en Basora se propone prestar ayuda a los habitantes del sur de Irak. En los últimos doce años el sur no recibió prácticamente ningunas subvenciones del Estado y el sistema sanitario y social se desintegró.

foto: CTK
Los diarios nacionales informan en qué condiciones operará en Irak el séptimo hospital de campaña checo. Lidové Noviny destaca que el hospital que tendrá su sede en Basora se propone prestar ayuda a los habitantes del sur de Irak. En los últimos doce años el sur no recibió prácticamente ningunas subvenciones del Estado y el sistema sanitario y social se desintegró.

Según el enviado de Lidové Noviny, el estado de salud de la población local es muy malo. Abudan los casos de diabetes y de leucemia. Un gran problema son las lesiones de niños y precisamente en este aspecto podrían ayudar los médicos checos.

foto: CTK
El hospital de campaña checo funcionará en un antiguo campo de fútbol. El local fue seleccionado por un grupo de iraquíes, encabezados por el profesor Khallaf Manshidi que vivió en exilio en Valencia y después de 25 años regresó a la patria.

El enviado de Právo reporta desde Basora que el hospital de campaña será emplazado en uno de los barrios más pobres de la ciudad, cerca del hospital general. Se prevé que el hospital checo colaborará con el centro sanitario iraquí en cuyo edificio devastado falta casi todo. A los médicos iraquíes les falta oxígeno sin el cual no pueden realizar intervenciones quirúrgicas. La escasez de agua potable es catastrófica: los niños beben agua de los charcos, escribe el enviado de Právo.

Y añade que el comandante de la unidad antiquímica checa estacionada en Kuwait, el general Dusan Lupuljev, ordenó enviar al hospital iraquí bombonas de oxígeno, diez camiones cisterna con agua potable y agua envasada.

Atenas,  Svoboda,  Klaus,  Spidla,  foto: CTK
El diario Lidové Noviny informa que el gobierno checo se lanzó al primer serio conflicto con el presidente Václav Klaus. El ministro de RR EE, Cyril Svoboda, afirmó sobre Klaus:

"Es un hombre que emite juicios superficiales sobre Europa y no la entiende. Ello no es bueno y la República Checa no se lo merece".

El jefe de la diplomacia reprocha al presidente de la República sus arremetidas contra la construcción de la política exterior común de la Unión Europea. El primer ministro, Vladimír Spidla, advirtió a Klaus que por la política exterior del país no es reponsable el presidente de la República sino el gobierno.

Mladá Fronta Dnes ha obtenido informaciones sobre la campaña proeuropea del gobierno checo anterior al referéndum sobre el ingreso en la Unión Europea que se iniciará el primero de mayo en la televisión y en la radio, en las revistas y en vallas publicitarias. En los spots televisivos y radiofónicos contarán sus experiencias con la Unión Europea, entre otros, una jubilada austríaca, una conductora de autobús española y un pescador portugués, señala Mladá Fronta Dnes.