Protestas contra Milei en Praga: “Acá no entienden lo que sufre la gente en Latinoamérica”

También en Praga la visita de Javier Milei provocó protestas. Decenas de manifestantes esperaron la llegada del presidente argentino ante la entrada al Palacio Žofín para expresar su descontento también por el hecho de que fuera premiado en Chequia o recibido por el presidente Petr Pavel o el primer ministro.    

La gira europea de Javier Milei terminó en Praga este lunes y la polémica no dejó de acompañarlo a su paso. Desde Praga, a lo largo de la jornada, agencias y medios de comunicación transmitieron noticias contradictorias sobre el premio del Instituto Liberal que finalmente sí que recibió en el Palacio Žofín aunque no todo el mundo dentro de la institución estuviera de acuerdo.

Con premio o sin premio, decenas de latinoamericanos, españoles y checos esperaron su llegada con pancartas y abucheos para transmitirle su rechazo, como explicó a Radio Praga Internacional Ana Sánchez, de la Asamblea Abierta de Praga.

Ana Sánchez | Foto: Daniel Ordóñez,  Radio Prague International

“Venimos a mostrar nuestra posición contra el presidente argentino Milei desde organizaciones sobre todo de izquierdas y anticapitalistas y al mismo tiempo para mostrar nuestra solidaridad con el pueblo argentino, que en los pocos meses que lleva ejerciendo el poder, ya se han notado los estragos, sobre todo al pueblo, a las masas, que son quienes más lo sufren”.

El discurso y las políticas de Milei sobre cuestiones como feminismo, derechos de la comunidad LGBTI o la lucha contra el cambio climático eran las referencias más recurrentes en las pancartas de los asistentes al escrache.

Foto: Daniel Ordóñez,  Radio Prague International

"Nadie entiende por qué y quién le da un premio"

Entre ellos, Paula, una argentina establecida en Praga desde hace cinco años, que comentó para Radio Praga Internacional el hecho de que Milei recibiera un premio en Chequia.

Foto: Daniel Ordóñez,  Radio Prague International

“Yo no puedo creer que le estén dando un premio, todo el mundo me pregunta por qué le dan un premio, la gente de acá y la gente de Argentina. Nadie entiende por qué y quién le da un premio”.

Milei se reunió en Praga con el primer ministro, Petr Fiala, y con el presidente, Petr Pavel. Según el diario argentino La Nación, las conversaciones con Fiala giraron en torno a cooperación económica, ya que Argentina es de los principales socios comerciales de Chequia en Latinoamérica y también cuenta con importantes inversiones de empresas checas.

Pero también hay una afinidad entre los Gobiernos checo y argentino con respecto a la guerra de Ucrania y el apoyo a Kiev. La llegada el lunes a Praga del ministro de Defensa argentino, Luis Petri, dio lugar a conjeturas entre analistas o periodistas, pero sin confirmar por ninguna de las partes, de que en las reuniones probablemente se habló de una eventual participación argentina en la iniciativa checa para dotar a Ucrania de munición en su defensa contra la invasión rusa. Sí trascendió que se firmó un memorando de cooperación militar entre los dos países, pero no se conoce su contenido.

Foto: Lora Lúkova,  Radio Prague International

En cualquier caso, las políticas que está llevando a cabo Milei en Argentina y la actitud de este frente a la delicada situación social, hacen incomprensible para manifestantes como Paula que el mandatario haya sido recibido por los máximos dirigentes checos durante una visita no oficial.

“Es horrible, horrible, pero me parece que es de puro desconocimiento, porque acá la gente no entiende, no entiende lo que se sufre en Latinoamérica con el tema de la inflación, con el tema del calentamiento global, porque obviamente en el sur pega mucho más, literalmente se prende fuego todo en verano”.

Paula criticó también de Milei la violencia empleada por las fuerzas del orden en Argentina para enfrentarse a las manifestaciones y el descontento social.

Foto: Radio Prague International

“Tiene todo el aparato represivo del Estado, que es gracioso, ¿no? Porque él dice que quiere destruir el Estado, pero el aparato represivo lo mantiene intacto. Lo más triste es que la vicepresidenta tiene vínculos directos con los dictadores y los milicos, así que Argentina está muy complicada. No se puede ir a protestar, nadie puede hacer nada, y todavía no pasó lo peor porque ahora viene el invierno y las tarifas están aumentando muchísimo. No sé ni cómo explicarlo, creo que la gente no lo entiende hasta que no lo vivís”.

Paula | Foto: Daniel Ordóñez,  Radio Prague International

Dice Paula que ha visto un empeoramiento en la represión de las protestas desde la llegada de Milei.

“Acá (en la República Checa) puedes venir y manifestarte. Pero allá en Argentina vienen los policías pasados de sustancias y golpean hasta a jubilados, estudiantes… Yo estuve en protestas cuando estaba Macri y te tiran el camión hidrante encima, no les importa. Ves que los policías salen con motos a cazar gente cuando termina la protesta. En el Gobierno de Macri los llevaban detenidos, pero ahora con Milei se los llevan, los meten en la cárcel y los dejan días y días en cárcel y nadie sabe dónde están. La verdad que hace acordar las épocas más oscuras de Argentina”.

Otros argentinos, eso sí, también esperaron a Milei con banderas albicelestes para darle su apoyo, tanto en el Palacio Žofín como en el Castillo de Praga, sede presidencial, donde fue recibido con honores por Petr Pavel. Este agradeció a Javier Milei haber sido el primer presidente argentino en visitar la República Checa.