Milei es recibido por el presidente Pavel y obtiene el premio del Instituto Liberal de Praga

Javier Milei  y Petr Pavel en Praga

El presidente de Argentina, Javier Milei, cerró su gira europea con una visita a la República Checa, donde fue recibido por su homólogo checo Petr Pavel.

Javier Milei en Praga | Foto: Zuzana Jarolímková,  Český rozhlas

El presidente argentino Javier Milei realizó una visita corta, pero muy intensa a la República Checa, que empezó este lunes con una reunión con el primer ministro, Petr Fiala. Recibió el premio del Instituto Liberal de Praga y al final de la jornada fue recibido por el presidente Petr Pavel.

La visita de Milei fue más allá de ser solo un asunto protocolar, como ocurrió en otros países durante su gira europea, según confirmó a la Radio Checa el primer ministro Petr Fiala.

“Uno de los resultados específicos de nuestra reunión con el presidente (Milei) fue la propuesta de que nuestros expertos comenzarán a trabajar de inmediato en la preparación de un acuerdo para evitar la doble imposición, que a su vez sería un paso para incrementar el comercio mutuo”.

El Instituto Liberal de Praga premia a Milei por su coraje y audacia

Entretanto, en el Palacio Žofín todo estaba preparado para la entrega al mandatario argentino del premio del Instituto Liberal de Praga por sus ideas de libertad, coraje y audacia. El premio creado en 1994 se otorga por la contribución al desarrollo del pensamiento liberal y a la implementación de las ideas de libertad.

Javier Milei en Praga | Foto: Zuzana Jarolímková,  Český rozhlas

En la sala del Žofín, completamente abarrotada, el presidente Milei dictó una conferencia sobre el liberalismo, sobre su desarrollo como economista, enfatizó en las políticas para derrotar la inflación y estabilizar la economía.

“Estamos derrotando la inflación porque la inflación es un impuesto, es un impuesto, no legislado, por lo tanto, es absolutamente inmoral, porque además castiga más fuerte a los que menos tienen, con lo cual es absolutamente regresivo y como si fuera poco, además distorsiona el funcionamiento del sistema de precios y por lo tanto penaliza el crecimiento, es decir, es una máquina de empobrecer y nosotros también estamos atacando fuertemente el déficit fiscal y la emisión monetaria”.

Recibimiento en el Castillo de Praga

Con honores militares y con las banderas de Chequia y Argentina en la entrada del Castillo de Praga, el presidente Petr Pavel recibió a su homólogo Javier Milei.

Javier Milei y Petr Pavel | Foto: Zuzana Jarolímková,  Český rozhlas

“A pesar de que a nuestros países los separa un océano y varias zonas horarias, compartimos una visión común en muchos aspectos fundamentales, asuntos geopolíticos, por ejemplo, la agresión de Rusia en Ucrania, y así lo confirmó el debate que mantuvimos en la reciente cumbre de paz en Suiza. Estamos de acuerdo en que la defensa de la democracia, un orden mundial basado en reglas y su cumplimiento, incluidas la integridad territorial y la soberanía, no se limita al norte, al sur, al este o al oeste”.

Cien años de relaciones diplomáticas

La República Checa y Argentina celebran este año el centenario del inicio de sus relaciones diplomáticas, y Milei es el primer presidente argentino en visitar Chequia, país con una amplia comunidad de checos en su territorio según recordó el presidente Pavel.

“Argentina es el hogar de una de las comunidades de expatriados checos más grandes del mundo, con más de 50.000 personas, muchas de las cuales son parte permanente de la sociedad argentina. Los checos en Argentina continúan estando orgullosos de sus raíces, tal y como lo demuestras decenas de asociaciones de expatriados que contribuyen al enriquecimiento de nuestras relaciones mutuas”.

Javier Milei y Petr Pavel en el Castillo de Praga | Foto: Zuzana Jarolímková,  Český rozhlas

Además de coincidir en temas de política exterior como son la condena de la agresión rusa contra Ucrania, la importancia de apoyar a los ucranianos en su lucha contra los invasores rusos y el derecho de Israel a defenderse, los mandatarios promovieron la necesidad e importancia de dar pasos concretos para la intensificación de la cooperación comercial.

“Chequia y Argentina están del lado de aquellos países que están convencidos de que el comercio libre y abierto contribuye no sólo a la prosperidad económica, sino también a la seguridad. Nuestros países tienen una larga tradición común de cooperación en muchos ámbitos, las empresas checas tienen mucho que ofrecer a sus socios argentinos, de ahí que saludo los esfuerzos por la apertura de la economía argentina”.

En su mensaje a los checos, el presidente argentino aseguró que, de la mano de las ideas de la libertad y el progreso tecnológico, de los mercados libres, del respeto a la propiedad privada, del respeto a la vida, Argentina va a poder convertirse en el caso más brillante de la historia de la humanidad para volver a ser ricos.

Autor: Freddy Valverde | Fuente: Český rozhlas
audio