Políticos checos centran su atención en la Constitución de la UE
Este sábado se iniciará en Roma una conferencia intergubernamental de la Unión Europea, para acordar la versión definitiva de la Constitución Europea. El tema centra la atención también de los representantes oficiales de la República Checa.
Los observadores sostienen que especialmente los países más pequeños, entre ellos la República Checa, tratarán de imponer algunos cambios en el actual proyecto de la Constitución. Se empeñarán, por ejemplo, en que en la Comisión Europea estén representados los 25 miembros de la futura Unión.
La Constitución Europea fue debatida este miércoles por el Gobierno checo y el martes deliberaron sobre el tema el Presidente checo, Václav Klaus y el Primer Ministro, Vladimír Spidla. Aunque los puntos de vista de esos dos políticos sobre el tema difieren, ambos coincidieron en la necesidad de que la Constitución Europea sea debatida también por el Parlamento checo. El primer ministro insistió que hay todavía tiempo suficiente para ello.
"La conferencia de Roma se iniciará dentro de pocos días, pero se espera que durará varios meses. Seguiremos con atención su desarrollo y estoy convencido de que habrá suficiente tiempo para presentar la postura de la República Checa frente a la Constitución Europea".
A diferencia de Spidla, quien apoya firmemente la aprobación de la Carta Magna europea, el presidente Klaus la critica. En su opinión, la Constitución Europea privilegiará a los estados grandes, mientras que los pequeños, entre ellos la República Checa, tendrán poca influencia en la Europa unificada. El presidente Václav Klaus informó este miércoles que no asistirá a la conferencia de la UE en Roma. La República Checa estará representada por el primer ministro Vladimír Spidla y el ministro de RR.EE., Cyril Svoboda.