Noticias
Se intensifican controles en las fronteras checas
En reacción a los recientes ataques en Madrid, la Policía checa intensifica los controles en las fronteras del país y procede de manera más rigurosa en la concesión de visas a extranjeros procedentes de "zonas de mayor riesgo". El ministro del Interior, Stanislav Gross, señaló que los Servicios de Inteligencia checos descartaron la posibilidad de una amenaza inmediata de un ataque terrorista contra la República Checa. Independientemente de ello, apuntó Gross, además de los controles en las fronteras, serán reforzadas las patrullas policiales en las grandes ciudades checas y en alerta se mantendrán también los efectivos militares del país. A su vez, el ministro de Relaciones Exteriores, Cyril Svoboda sostuvo que en vista de la intensificación de las medidas de seguridad, las autoridades checas no concederán temporalmente visas colectivas, sino solo individuales.
Primer ministro checo viajará este lunes a Rumania y Macedonia
El primer ministro checo, Vladimír Spidla, viajará este lunes en visita oficial a Rumania y Macedonia. En el caso de este último país, de unos dos millones de habitantes, se tratará de la primera visita de un jefe de Gobierno de la República Checa. Antes de declarar Macedonia en 1991 su independencia, había formado parte de Yugoslavia. Junto con Albania y Croacia, Macedonia está interesada en ingresar en la OTAN y en la Unión Europea. Durante su visita a Macedonia, el primer ministro checo, Vladimír Spidla, tiene programado analizar especialmente las posibilidades de un mayor intercambio comercial entre los dos países. Las relaciones económicas serán también el tema central de las próximas deliberaciones de Spidla en Rumania.
Comunistas checos apoyarán leyes dirigidas contra economía sumergida
Los diputados comunistas checos están dispuestos a apoyar proyectos de leyes gubernamentales que persiguen combatir la economía sumergida. En un reciente programa de debates de la televisión Nova lo señaló el diputado comunista, Vojtech Filip. Los observadores recuerdan que el primer ministro, Vladimír Spidla, destacó recientemente que el destino de la coalición gubernamental checa depende de la aprobación de esas normas y no descartó la posibilidad de que los socialdemócratas busquen apoyo a las mismas fuera de la coalición gubernamental. Spidla reaccionó así a ciertos problemas internos de una de las formaciones políticas de la coalición gubernamental, la Unión de la Libertad, cuyas filas abandonaron dos diputados y otros adelantaron que no estaban decididos todavía de apoyar los borradores en cuestión. La mayor polémica se registra en torno a la propuesta para la introducción de declaraciones obligatorias de la renta.
Exposición de pinturas de Toyen
En la ciudad de Chrudim, Bohemia Oriental, fue iniciada una exposición de obras de la pintora checa, Toyen, destacada representante del surrealismo. La muestra refleja casi cuarenta años de la creación artística de Toyen, cuyo nombre civil fue Marie Cermínová. La mayoría de las obras expuestas en Chrudim, entre las que figuran ilustraciones, fotomontajes y cuadros de menores tamaños, fueron regaladas por Toyen a su último agente checo, antes de que en 1947 la artista abandonara Checoslovaquia y se marchara para siempre a Francia. En los últimos años la obra de Toyen vuelve a ser redescubierta en la República Checa, gracias también a una exposición antológica, celebrada en Praga hace cuatro años.
En busca de la primavera
Organizaciones ecologistas y de amigos de la naturaleza anunciaron que organizarán del 10 al 12 de abril, al igual que todos los años, un acción denominada "En Busca de la Primavera". Los participantes, en la mayoría de los casos niños, familias y pensionados tienen la tarea de buscar y anunciar la aparición de las primeras plantas y flores de primavera, así como la llegada de las primeras golondrinas. La actividad se realiza a nivel nacional y tal como anunciaran sus organizadores, además de divertirse los participantes ayudan a monitorear el estado de la naturaleza en la República Checa.
Jornadas del Cine Europeo tienen amplia repercusión
Amplio interés del público registran las Jornadas del Cine europeo, inauguradas en Praga la semana pasada. Eva Kacerová, una de las organizadoras del evento informó que entre los asistentes a las proyecciones figuran especialmente jóvenes y, entre ellos, muchos extranjeros. La revista del cine contemporáneo de los países de la Unión Europea y los países candidatos ofrece 43 largometrajes y 16 cortometrajes de 29 países. En Praga el festival concluirá el 21 de marzo, trasladándose posteriormente a Brno y otras ciudades de la República Checa.