Petr Pavel aboga por la participación de Chequia en una eventual misión de paz en Ucrania
El presidente checo aseguró en una entrevista exclusiva con Ukrainska Pravda que la República Checa debería formar parte de las fuerzas de paz que, tras un posible acuerdo de cese al fuego, se desplieguen en territorio de Ucrania, destacando su activa participación en la coalición de países dispuestos a proporcionar seguridad al país ocupado por Rusia.
Tras su visita a Ucrania la semana pasada, el presidente de la República Checa, Petr Pavel, expresó su firme convencimiento de que, en caso de que se manden tropas de paz europeas a Ucrania tras un cese al fuego, no deberían faltar unidades checas. En una entrevista publicada este sábado por el servidor del periódico Ukrainska Pravda, Pavel subrayó la participación de Chequia en la coalición de países abiertos a discutir sobre una misión de paz en Ucrania, conocida como la "coalición de los dispuestos". Según el mandatario checo, cuando se llegue a un consenso internacional para desplegar una misión de este tipo, la República Checa debería estar incluida en ella, también por interés propio.
“Diferentes políticos pueden tener diferentes puntos de vista, pero creo que si hay un grupo fuerte de países europeos que quiere apoyar a Ucrania con garantías de seguridad, estoy firmemente convencido de que República Checa debe figurar entre ellos. Sé que suena como un cliché, pero de verdad creo que en gran medida debemos hacerlo por nosotros mismos”.
Durante la entrevista, Pavel destacó que, aunque existen voces críticas dentro del país respecto a este tipo de misión, República Checa debería tomar la ayuda a Ucrania como prioridad, ya que, según él, la amenaza de Rusia no se detendrá por sí sola.
“En los últimos 20 años la mayor amenaza para la seguridad europea ha sido, y continúa siendo, Rusia. Entonces creo que está claro que, sin un cambio en el liderazgo de Rusia o de su postura, este país seguirá siendo una amenaza para la seguridad europea”.
En su visita a Kiev, donde se reunió con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, Petr Pavel declaró que todavía es prematuro hablar de detalles específicos sobre el involucramiento checo en dicha misión de paz, ya que el tema sigue siendo parte de un proceso de negociación y evaluación internacional. Sin embargo, reiteró que, en cuanto se logre una decisión sobre el despliegue de fuerzas de paz, la República Checa estará dispuesta a participar. En entrevista con Ukrainska Pravda, Pavel también destacó, además del apoyo europeo, el importante papel que tendrá a la hora de establecerse un compromiso entre Rusia y Ucrania el posible acuerdo con Estados Unidos sobre los minerales del país.
“Es muy difícil intentar adivinar cuál será la postura de Estados Unidos, después de los varios avances inesperados que ha habido, pero yo todavía creo que Estados Unidos no desea abandonar las leyes de orden internacional, porque nos protegen a todos, incluido a EE.UU.”.
La coalición de los dispuestos, que ha sido promovida por países como Francia y el Reino Unido, incluye a otras naciones como Noruega, Australia, Canadá y Nueva Zelanda, además de varios miembros clave de la Unión Europea. A pesar del apoyo internacional a una misión de paz, Rusia sigue rechazando cualquier presencia militar de la OTAN en territorio ucraniano, un aspecto que sigue siendo un obstáculo en las discusiones sobre la seguridad en la región.
El debate sobre las fuerzas de paz en Ucrania continúa siendo un tema sensible, tanto dentro de la Unión Europea como a nivel global, con las potencias occidentales tratando de encontrar una solución que garantice la estabilidad de Ucrania sin provocar una nueva escalada en el conflicto con Rusia.