Se restaura el techo de la Basílica de San Pedro y San Pablo de Vyšehrad con tejas de España y EE.UU.
La reconstrucción del techo de la Basílica de San Pedro y San Pablo, ubicada en Vyšehrad, uno de los monumentos más emblemáticos de Praga, ha comenzado. Las tejas de pizarra que se necesitan para la restauración se está importando y se colocarán siguiendo el diseño original del arquitecto Josef Mocker.
Las famosas torres gemelas de la basílica, que sobresalen y son visibles desde varios puntos de la ciudad, se encuentran en lo alto de la famosa colina sobre el río Moldava. A un lado del templo se halla un cementerio donde descansan figuras célebres checas, como el autor Karel Čapek y el compositor Antonín Dvořák. Cada año recibe a millones de visitantes de todo el mundo.
La basílica, que fue reconocida como tal en 2003 por el papa Juan Pablo II, tiene casi mil años de historia. Fue fundada entre 1070 y 1080, durante el reinado de Bratislao II de Bohemia. Su diseño original era románico, pero después de ser destruida en un incendio en 1249, fue reconstruida en estilo gótico, que más tarde evolucionó a un estilo neogótico, el cual se mantiene hasta hoy. La basílica tal como la conocemos fue diseñada en 1903 según los planos del famoso arquitecto Josef Mocker. Entre 1988 y 1994, se restauró casi por completo el interior de la iglesia, mientras que la fachada ha permanecido intacta hasta ahora.
La basílica, que fue reconocida como tal en 2003 por el papa Juan Pablo II, tiene casi mil años de historia. Fue fundada entre 1070 y 1080, durante el reinado de Bratislao II de Bohemia. Su diseño original era románico, pero después de ser destruida en un incendio en 1249, fue reconstruida en estilo gótico, que más tarde evolucionó a un estilo neogótico, el cual se mantiene hasta hoy. La basílica tal como la conocemos fue diseñada en 1903 según los planos del famoso arquitecto Josef Mocker. Entre 1988 y 1994, se restauró casi por completo el interior de la iglesia, mientras que la fachada ha permanecido intacta hasta ahora.
El trabajo de restauración del techo comenzó el verano pasado debido a goteras causadas por los daños de las tejas originales. Michal Němeček, director de la capilla, comenta que, de hecho, los trabajos de restauración empezaron más tarde de lo previsto debido a un retraso en la entrega de las tejas, ya que venían del extranjero.
"Parte del tejado es oscuro y parte es claro, y queremos recrear el esquema de colores y el patrón exactos diseñados por el arquitecto Josef Mocker. Desafortunadamente, la pizarra que estaba allí, de origen checo, ya no está disponible con esa calidad, así que tuvimos que buscarla más lejos. La pizarra clara que están usando los trabajadores proviene de Estados Unidos y la más oscura de España".
Las restauraciones están siendo financiadas por el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Praga. Hasta ahora, ya se han invertido más de 79.000 euros en el proyecto. Según Jiří Pospíšil, concejal de cultura de Praga, la conservación de la basílica es de gran importancia.
"La Basílica de San Pedro y San Pablo es un sitio cultural y espiritual fundamental no solo para Praga, sino para todo el país. Y, por supuesto, también es una gran atracción turística. Por eso, queremos subsidiar su mantenimiento en la medida de lo posible".
Se estima que el costo total de las reparaciones superará el millón de euros. La basílica ha lanzado una colecta pública y también está recaudando dinero a través de la venta de productos para recaudar fondos. Němeček menciona que la gente siempre está dispuesta a colaborar para preservar el legado cultural.
"Uno de los productos de recaudación de fondos que la gente puede comprar para apoyar la restauración son piezas de cerámica en las que se incrusta un fragmento de las antiguas tejas de pizarra del techo".
Por lo tanto, quienes así apoyan el proyecto de reconstrucción son dueños de algo muy valioso: un pedazo original de las tejas que han formado parte del techo de la basílica durante décadas.
Se espera que las reparaciones concluyan en 2029.
Relacionado
-
Vyšehrad: historia, leyenda y resurgimiento de un símbolo checo
Un recorrido por Vyšehrad, la colina mítica donde confluyen la historia de Bohemia, las leyendas ancestrales y el resurgimiento cultural de la nación checa.
-
La Columna del Diablo en Vyšehrad
A la izquierda del templo de Vyšehrad, cerca de una de las entradas al famoso cementerio Slavín, hay tres curiosas rocas a las que se las conoce como la Columna del Diablo.
-
Lugares de Praga con Historia
El Santuario del Niño Jesús de Praga, la colina de Vyšehrad o el Barrio Judío son algunos de los puntos más visitados de la capital checa.