Noticias
La campaña contra la represión en Cuba culminó en Praga frente a la Embajada cubana
Unas doscientas personas participaron este jueves en la manifestación frente a la Embajada de Cuba en Praga con la que culminó la campaña de la organización humanitaria checa "Hombre en Emergencia" en denuncia a la violación de los derechos humanos en Cuba. Los presentes demandaron la puesta en libertad en la Isla de los presos políticos cubanos. Con anterioridad, durante tres días y noches consecutivos, personalidades de la vida pública, política y cultural de la República Checa se dejaron encerrar en la réplica de una celda, instalada en la céntrica Plaza Venceslao, en Praga. Cada uno de esos prisioneros simbólicos renunció por una hora a su libertad para expresar su apoyo a los 75 opositores cubanos que hace un año fueron detenidos y encarcelados por el régimen castrista.
El jefe de la OTAN exhortó en Praga al cese de la violencia en Kosovo
El secretario general de la Alianza Noratlántica, Jaap De Hoop Scheffer, exhortó este jueves en Praga a todos las partes del conflicto en Kosovo a impedir el escalonamiento de la tensión en esa provincia serbia. "Hay que poner fin a la violencia", destacó Scheffer, durante su visita a la capital checa. Por su parte, el Primer Ministro checo, Vladimír Spidla, señaló que de cara a la tensa situación actual en Kosovo, la República Checa desistirá de su intensión de retirar de esa provincia a unos cien militares de las fuerzas internacionales de paz KFOR. El jefe de la OTAN fue recibido en Praga también por el presidente de la República, Václav Klaus y asistió a una reunión solemne con motivo del cinco aniversario del ingreso de la República Checa en la Alianza. Esta semana Scheffer calificó a la República Checa como un aliado de confianza, saludando la decisión del Gobierno checo de enviar un contingente a Afganistán, para incorporarse a las fuerzas de paz ISAF.
Grecia pide ayuda a la RCh en los Juegos Olímpicos
La República Checa obtuvo la lista de demandas que Grecia dirigió a la OTAN, solicitando ayuda en asuntos de seguridad durante los Juegos Olímpicos de Verano. Según informó el portavoz del Ministerio de Defensa checo, Ladislav Sticha, la República Checa podría ofrecer a Grecia la unidad antiquímica especial.
El presidente de la República criticó en el Senado el sistema legislativo checo
Václav Klaus visitó el Senado este jueves por primera vez como presidente de la República. En un discurso ante los senadores criticó el sistema legislativo checo. El presidente expresó que la República Checa tiene más leyes de lo necesario, por lo que el derecho resulta de difícil aplicación. Al mismo tiempo Klaus apreció el papel que desempeña la Cámara Alta del Parlamento checo.
Los católicos checos rezarán por las víctimas de los atentados en Madrid
Los católicos checos rezarán este domingo por las víctimas de los ataques terroristas en Madrid y sus familiares. Los obispados envían a todas las parroquias católicas el texto de la oración en la que se pide consuelo para los prójimos de las víctimas y arrepentimiento para los autores del acto violento. Mientras tanto, el vicepresidente del Partido Comunista, Miloslav Ransdorf, exhortó a iniciar un debate entre todos los partidos políticos en torno a las medidas de seguridad adoptadas en la República Checa después de los atentados del pasado jueves en Madrid.
Última despedida del director de cine Karel Kachyna
En Praga tuvo lugar este jueves la última despedida del director de cine checo, Karel Kachyna, quien falleció el pasado viernes a los 79 años de edad. El cine praguense Evald recordará al destacado cineasta la semana próxima mediante una revista de su obra. Entre las obras que serán proyectadas figurará la película "Oreja" del año 1970, que fue prohibida por el régimen comunista, y que pudo aparecer en las pantallas recién 20 años después de su rodaje.