Aumentan ataques contra médicos checos
Cursos de autodefensa prepara para sus empleados la gerencia de los Primeros Auxilios, de Praga, tratando de reducir al mínimo eventuales ataques contra médicos y otro personal sanitario.
Los ataques de pacientes contra médicos y personal paramédico van aumentando en los últimos años en la República Checa. El último caso se dio a comienzos del presente mes cuando médicos de los Primeros Auxilios fueron agredidos por ciudadanos a los que querían ayudar.
Médicos del Hospital de Vinohrady, de Praga, exhortaron al oficialismo a garantizar de manera más eficaz la seguridad de los médicos y del personal sanitario durante el cumplimiento de su trabajo. A este llamamiento se adhirieron hasta el presente más de cinco mil trabajadores del sector de la salud de todo el país. En reacción al llamamiento, los ministerios del Interior y de Salud prometieron ocuparse cuanto antes del tema.
El director de los Primeros Auxilios de Praga, Zdenek Schwarz, quien en recientes declaraciones para la prensa nacional dijo que perdió la esperanza de una ayuda eficaz por parte del Estado, anunció que preparaba cursos de autodefensa para sus empleados. En los cursos se enseñará cómo actuar en situaciones extremas, por ejemplo, al ser agredido el médico o algún otro miembro del equipo sanitario por un paciente. O sea, se enseñarán bases de sicología, así como de autodefensa.
Según experiencias de varios médicos checos, el Estado suele proteger con frecuencia al agresor en vez de ayudar al agredido. Lo documenta, entre otros, el caso del psiquiatra, Karel Hynek, de Praga, agredido el año pasado por un paciente con un machete. El juicio contra el agresor fue suspendido en base a un dictamen pericial según el cual el inculpado padece de una enfermedad psíquica y por tanto no responde por su actuación. El agresor fue enviado a una clínica psiquiátrica, mientras que el agredido sigue recuperándose de las heridas.