Las viajeras checas Deny y Carol comparten los momentos más memorables de su travesía por Centroamérica

Deny y Carol

Deny y Carol son dos chicas jóvenes que han visitado más de 50 países del  mundo. Al volver de sus viajes suelen ofrecer conferencias en las que comparten sus experiencias, consejos y mucho más. En esta entrevista con Radio Praga Internacional desvelaron los momentos más memorables de su viaje de 4 meses por Centroamérica.

Central America 2023 | Belize | Guatemala | Nicaragua | El Salvador | Costa Rica | Panama

Bajo el nombre chicas viajeras (holky cestovatelky) se esconde el dúo de Deny y Carol, dos jóvenes checas que consiguieron transformar su pasión de viajar en parte de su trabajo. En entrevista con Radio Praga Internacional, nos compartieron las alegrías y aprendizajes de un viaje que realizaron por América Central en 2023, sobre el cual han dado más de 150 conferencias en República Checa. En relación a ello, Carol menciona el caos como elemento central de su experiencia.

“Algo muy interesante en general y que creo que caracteriza en una palabra a América Central fue el caos. Dejando de lado México, la diferencia con América del Sur era notable. En Centroamérica en muchas ocasiones no había horarios de transporte público, no sabías si el autobús pasaba ese día o al día siguiente, o de dónde a dónde iba. Luego, el olor de la comida en todos lados era abrumador. Además, en varios lugares había mucha suciedad, pero nos acostumbramos a ella muy rápidamente. Para mí uno de los problemas más graves eran las cucarachas, pero finalmente me las empecé a tomar como compañeras de viaje”.

Para las viajeras, que llevan dando conferencias desde hace unos siete años, es muy interesante observar los fenómenos sociales en los países que visitan. En este sentido, afirman que en sus presentaciones hablan siempre de diversos temas que transcienden el aspecto turístico.

“Cada vez que volvemos de un viaje planificamos conferencias donde hablamos de nuestros recorridos. Vamos por escuelas, centros cívicos, cines, teatros, etc. En las charlas presentamos lo que hemos aprendido, cada vez es distinto. Nos interesan mucho los fenómenos sociales, porque estudiamos trabajo social. Así que nos interesa si la gente de esos países es rica, pobre, qué pensiones tienen… Nos interesa todo, somos un poco plastas”.

Además del aprendizaje constante y el estudio de diferentes culturas, ambas admiten que hay mucho placer en sus viajes, y compartieron también algunas de las experiencias más intensas que vivieron. En el caso de Deny, un volcán de Nicaragua casi le forzó a darse media vuelta y renunciar.

“No del todo positiva, pero una experiencia muy intensa fue, por ejemplo, el descenso de un volcán en trineo que hicimos en Nicaragua. Fue una experiencia muy única, aunque no puedo decir que del todo agradable. Yo por mi parte cuando vi dónde me tenía que subir quería darme media vuelta e irme, pero finalmente no lo hice”.

Las chicas iniciaron su viaje en México, atravesaron después Belize, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, antes de continuar con su viaje en América del Sur. Las viajeras, que aseguraron sentirse seguras en todos los lugares que visitaron, compartieron la única experiencia negativa que tuvieron en este sentido, admitiendo además que sucedió un poco por descuido propio.

“En Costa Rica nos quedamos en un hotel donde nos robaron algunos objetos personales. Estábamos en una habitación con balcón en un cuarto piso y dejamos el balcón abierto por la noche. No pensamos que alguien podría saltar por ahí, pero sucedió. Debieron pasar por nuestro lado mientras estábamos dormidas y llevarse los objetos”.

Como contrapunto a esta experiencia, Deny recordó el país que más marca positiva le dejó.

“A mí me gustó mucho Belize. Allí nadamos con tiburones y tortugas, lo cual fue hermoso. Además es un país bastante pequeño, así que con pocas horas de conducción uno puede ir de la playa a visitar templos mayas, eso me parecía muy guay, es un país muy compacto”.

Kayaking and Zip-line | Belize City

En retrospectiva, las viajeras recuerdan su paso por Centroamérica con mucho cariño y resaltaron el enfoque positivo y alegre a la vida que les contagiaron los habitantes de ese bullicioso continente. A su vez, Carol mencionó los aspectos que más le hicieron reflexionar a la vuelta en casa.

“Creo que me afectó mucho cuando vi que no en todas partes hay electricidad las 24 horas del día, agua potable, agua caliente, o agua fría corriente, aire acondicionado… Me di cuenta de que realmente la comodidad a la que estamos acostumbrados aquí es muy diferente”.

Deny y Carol comparten sus aprendizajes y consejos de viaje a través de su blog, donde próximamente aparecerán entradas de su nueva aventura, esta vez por Asia, iniciando su viaje en Singapur.