La República Checa participa en la recualificación de los desempleados de Georgia

Conferencia 'Apoyo de Georgia', foto ilustrativa: Audiovisual service EU

La República Checa participa desde hace tres años en un programa para impulsar la recualificación de las personas desempleadas en la antigua República Socialista Soviética de Georgia. Gracias al programa de asistencia promovido por la Unión Europea muchos georgianos consiguen volver al mercado laboral.

Conferencia 'Apoyo de Georgia',  foto ilustrativa: Audiovisual service EU
El 45% de los georgianos no tiene trabajo. Después de un sinnúmero de fallidos intentos por conseguir empleo en los países vecinos o en Europa Occidental, muchos regresan a su país y se suman, por ejemplo, al programa de recualificación de la Unión Europea.

En declaraciones para la Radiodifusión Checa la directora del programa, en Georgia, Bela Hejna, sostuvo que ese trata de una buena ayuda para los que desean volver a trabajar.

“Tenemos inscritas a 1300 personas, de ellas unas 800 se han sumado directamente a nuestro programa de asistencia. El 25% logró reintegrarse al mercado laboral. Creo que se trata de un porcentaje alto si tomamos en cuenta el nivel del desempleo en Georgia”, Indicó Hejna.

Después de un ciclo de entrevistas, los funcionarios del centro de asistencia estudian las aptitudes de los interesados y les proponen algún cursillo de recualificación.

Ese fue, por ejemplo, el caso de Givi Elbakidze, que después de trabajar ilegalmente en Europa Occidental como obrero se sumó al programa de asistencia profesional y aprendió un nuevo oficio.

Tras dos meses de intenso estudio asimiló bases de orfebrería y actualmente confecciona joyas. Para poner a caminar su modesto taller recibió de laUnión Europea una ayuda inicial de 2000 euros.

Desde hace tres años funcionarios checos participan directamente en las actividades de ayuda a los desempleados georgianos, y hasta la fecha Bruselas ha financiado programas con un costo de tres millones de euros.