El legado de los jesuitas en Klatovy y un paseo entre las momias

Cripta con momias

La ciudad de Klatovy, en la región de Pilsen, fue fundada en el siglo XIII por el rey checo Přemysl Otakar II. Fue edificada sobre una importante vía comercial de entonces entre Praga y Baviera y poco a poco se convirtió también en un importante centro de erudición.

La plaza principal de Klatovy con el ayuntamiento,  la Torre Negra y la Iglesia de la Inmaculada Concepción de la Virgen María y San Ignacio | Foto: Vít Pohanka,  Radio Prague International

En el siglo XVII llegaron a la ciudad de Klatovy los jesuitas invitados por la nobleza local. Gracias a ellos la ciudad fue creciendo y hasta el presente se conservan en ella numerosos edificios en estilo barroco, así como decenas de cuerpos momificados, sepultados durante los siglos XVII y XVIII, como contó a la Radio Checa en su momento Václav Chroust, teniente alcalde de Klatovy y presidente de la compañía Catacumbas de Klatovy.

“Las personas momificadas que se encuentran en las catacumbas locales, dejaron de legado en Klatovy una gran obra. Determinaron el plan territorial de una parte de esta ciudad. Las momias siguen con vida en cierto aspecto, ya que cuando en 1636 llegaron acá los jesuitas, el motivo central de su llegada fue fundar aquí un liceo. Y su idea la transformaron en realidad. Por ello Klatovy puede enorgullecerse de tener una de las más largas tradiciones de liceos en el marco de Bohemia, Moravia y Silesia”.

Václav Chroust  | Foto: Vít Pohanka,  Radio Prague International

La plaza céntrica de Klatovy la dominan dos edificios históricos. La primera es una torre de vigilancia que data del siglo XVI y tiene una altura de más de 80 metros. Se le llama la ‘Torre Negra’, por el color de las piedras de las que fue edificada. Y la otra es la iglesia de la Inmaculada Concepción y santo Tomás. Esta es obra de los arquitectos Giovanni Domenico Orsi y Carlo Lurago, que edificaron también otras construcciones jesuitas en Praga y Kutná Hora.

En Klatovy se conservan unos 40 cuerpos momificados | Foto: Vít Pohanka,  Radio Prague International

El lugar más visitado de la ciudad de Klatovy son las catacumbas, que se encuentran bajo la mencionada iglesia. Como indicó Václav Chroust, durante la estancia de los jesuitas en la ciudad fueron sepultadas allí unas dos centenares de muertos. Los restos mortales de algunos de ellos momificaron de manera natural. Nadie intervino en los cuerpos siguiendo el ejemplo de las momificaciones egipcias. Se puede decir que los cuerpos sepultados en las catacumbas de Klatovy simplemente se secaron allí.

En las catacumbas se han conservado unas cuarenta momias, de las que 30 se exhiben en féretros con tapas de vidrio. Al mirar los visitantes los rostros de las momias, pueden repasar todo lo que han podido crear durante su vida, tanto en la ciudad de Klatovy, como en sus alrededores. Fueron sepultados allí jesuitas, burgueses, así como representantes de importantes familias nobles, como sostuvo Václav Chroust, a la entrada a las catacumbas.

Bohuslav Balbín | Foto: Wikimedia Commons,  public domain

“Música de la época suena en una de las criptas a la entrada a las catacumbas con proyecciones en la pared de dos películas animadas. Una se centra en el proceso de momificación de los cuerpos, y la otra en la llegada y las labores de los jesuitas en Klatovy”.

Entre los restos de personas que se han conservado en las catacumbas se encuentra por ejemplo, el antiguo rector del liceo de Jičín, de nombre Malina, quien fue gran amigo de Bohuslav Balbín, destacado miembro de la Compañía de Jesús.

Exposición sobre los jesuitas | Foto: Vít Pohanka,  Radio Prague International

Balbín fue también una de las personalidades más destacadas del barroco en Bohemia. Por un lado, en tanto que jesuita, participó en la recatolización forzada de la nación checa, pero simultáneamente fue también un gran patriota checo. Con la utilización del idioma checo en la vida cotidiana contribuyó significativamente a la conservación y la cultivación también del idioma por escrito.

Hace unos pocos años, las catacumbas de Klatovy fueron remodeladas y abiertas al público como otra parte del subsuelo bajo la iglesia de la Inmaculada Concepción y santo Tomás. De acuerdo con Václav Chroust, los trabajos trajeron nuevos descubrimientos.

Momia de Anežka Kunhuta Příchovská | Foto: Vít Pohanka,  Radio Prague International

“Durante las obras de remodelación hemos eliminado de las paredes y el suelo el sedimento del siglo XIX, y ante nosotros aparecieron dos grandes sorpresas. Descubrimos una interesante bóveda que puede ser el resto de la bóveda de una casa que existió en el lugar antes todavía de que fuera levantada allí la iglesia jesuita. En una cripta de al lado hemos descubierto los restos mortales de una persona, que fueron sometidos a restauración por un grupo de especialistas. Los restos de esa persona serán depositados luego nuevamente en la cripta y todo el espacio será adaptado al hallazgo. Es algo inusual, porque todas las demás momias de Klatovy han sido sacadas del lugar para su conservación varias veces, pero esta es la primera vez que pudimos ver también todo lo que había sido depositado en el ataúd”.

En otra cripta fueron encontrados los restos de antiguas bóvedas y de un pozo, que también fueron sometidos a restauración, a fin de ser accesibles y poder ser incluidos en los recorridos turísticos de las catacumbas de Klatovy. De una mera atracción turística, éstas se han convertido en un lugar apto para la meditación y reflexión sobre el pasado, así como sobre el legado de este lugar.

9
49.3951738889
13.2934377778
default
49.3951738889
13.2934377778
palabras clave:
audio

Relacionado