Descubren asentamiento neandertal en el norte de Chequia

Arqueólogos checos encontraron evidencias de un asentamiento neandertal, que revelan detalles sobre la vida paleolítica, durante una excavación en Bohemia del Norte.

Arqueólogos checos del Museo del Paraíso Bohemio en Turnov encontraron rastros de un asentamiento neandertal, lo que proporciona detalles importantes sobre la vida durante el Paleolítico medio. El hallazgo que tuvo lugar entre finales de octubre y principios de noviembre, incluye 40 objetos que insinúan la presencia de un asentamiento neandertal. Radio Praga Internacional habló con Roman Sirovátka, responsable del museo, que ofreció más detalles sobre el descubrimiento.

Foto: Muzeum Českého ráje v Turnově

“Encontramos fosas llenas de carbón y tierra quemada, lo que parece indicar que estos lugares probablemente se usaban como chimeneas. También hallamos varias herramientas de piedra y rastros de viviendas. Asimismo, tomamos pruebas del suelo, cuyos resultados nos ayudarán a intentar reconstruir el ambiente natural en torno a este sitio”.

Según Sirovátka, se supone que el sitio era utilizado por los neandertales como área de caza y colecta. La precisión temporal que hicieron los expertos se basa en las herramientas allí descubiertas, entre las cuales se incluyen una espátula de jaspe y otros artefactos pequeños. Sirovátka prosiguió con más detalles sobre cómo el hallazgo salió a la luz.

“Este sitio estaba enterrado en una terraza fluvial de grava y arena, que se encontraba escondida bajo una orilla de loess, formada durante la tardía Edad de Hielo. Por eso, estamos casi seguros de que este descubrimiento se remonta al Paleolítico medio. Este asentamiento debería haber estado allí hace unos 110.000 años”.

Foto: Muzeum Českého ráje v Turnově

Este es el primer sitio neandertal al aire libre descubierto en la República Checa y posiblemente también en toda Europa Central. A diferencia de hallazgos anteriores, que se situaban en gran parte en cuevas, este asentamiento se encuentra en un campo abierto. Según explicó Sirovátka, una de las posibles razones puede ser que los arqueólogos no se centran tanto en las excavaciones geológicas de los lechos de roca como las que hicieron recientemente en Bohemia del Norte.

Aunque los hallazgos revelan poco sobre sus propietarios, la información sí resulta suficiente para permitirles a los arqueólogos recrear una imagen aproximada de cómo vivían los neandertales, tal como recalcó Sirovátka.

“Ellos eran cazadores-recolectores, justo como los Homo sapiens. Se movían en distintas áreas en torno a sus asentamientos y se dedicaban a la caza de animales y a recolectar bayas y hierbas. Todavía no está claro si en esta ocasión se trata de un asentamiento permanente o temporal. Sin embargo, estamos seguros de que en aquel entonces había un bosque aquí, que desapareció al inicio de la Edad de Hielo. Por el momento, no hay nada más que añadir en lo que respecta a estos hallazgos”.

El paso siguiente es indagar todavía más profundo a través de pruebas y la ayuda de radiocarbono para poder determinar la edad exacta de los objetos y el sedimento.

palabras clave:
audio

Relacionado