Contacto

Hola, amigos de Radio Praga. Nos alegra sobremanera que no pierden el gran entusiasmo y sigan enviándonos una gran cantidad de cartas y mensajes e-mails.

Foto: archivo de Radio Praga
Hola, amigos de Radio Praga. Nos alegra sobremanera que no pierden el gran entusiasmo y sigan enviándonos una gran cantidad de cartas y mensajes e-mails.

Gracias a su correspondencia sabemos que escuchan nuestros programas diarios por radio o vía Internet, lo que nos llena de alegría.

Y nos compromete a seguir adelante.

A todos los oyentes de Radio Praga, así como a los radioescuchas de la Bahía de Cádiz, quienes nos sintonizan a través de Radio La Isla, les hacemos llegar un cordial saludo y un sincero agradecimiento por todas las gentilezas para con nosotros.

En este Contacto centraremos nuestra atención en sus respuestas, amigos, al nuevo concurso de Radio Praga promovido con motivo del Año de la Música Checa, que por cierto, son muy interesantes.

Hugo Chvatal, de Colombia, un escucha permanente de Radio Praga según él mismo indica, responde a la pregunta ¿Qué le gusta de la música checa y por qué?, de la siguiente manera: "Cuando escucho esa pregunta, inmediatamente recuerdo mi infancia. Yo nací en Colombia, pero mi abuelo era oriundo de Brno, en la actual República Checa y gustaba mucho de escuchar la música de Antonín Dvorák, así como las obras de Federico Smetana. Imagino que era su forma de recordar todo lo relacionado con sus orígenes y transmitir a los demás lo que quizás para él era difícil de expresar porque era una persona de pocas palabras".

Y Hugo Chvatal prosigue: "Aunque era corto en palabras, siempre tuve en él un abuelo lleno de afecto y cariño. Y cuando mis padres me llevaban a su casa, yo corría hacia su estudio, desde donde se escuchaba esa música característica que me confirmaba su presencia. Y pienso que mi gusto por la música tiene mucha relación con esos recuerdos de mi infancia y estoy seguro que mi predilección por la "Serenata para cuerda" y "Los herederos de la Montaña Blanca" fue un éxito en el propósito de mi abuelo por transmitir todo eso que nunca pudo expresar con sus palabras acerca de su tierra y sus recuerdos", matiza Hugo Chvatal.

Muy bonita y abundante la respuesta de nuestro amigo Hugo, verdad! A su vez, Eliezer de Azevedo Falcao, de Maceió, Brasil, fue muy breve en su respuesta a la pregunta sobre la música checa. Escribió: "La música checa me gusta por ser muy melodiosa". Igualmente explícito fue otro oyente brasileño, Mauro Sélvio Barbosa de Melo, quien sostuvo: "Me gusta oír la música checa por ser ella sonora y rica en ritmo".

De Barcelona, España, nos envió su respuesta al concurso Arturo Gonzalez Gordon, escribiéndonos: "La música checa es una de mis predilectas, puesto que desde antaño es una música muy elaborada y armonizada en la gran mayoría de composiciones. Algunas obras con ensalzamiento en la percusión cada ciertos compases que hacen ensalzar la obra. Y dan la sensación de ser obras musicales positivas y cargadas de energía que transmiten al oyente".

Y he aquí otra participación al concurso de Radio Praga que nos llegó de Brasil, de Barbacena. Adalberto Marques de Azevedo describe su relación hacia la música checa de la siguiente manera:

"Yo no tengo conocimiento profundo de música checa, aunque me atrae mucho, especialmente las creaciones del gran compositor Federico Smetana. Lo que más me gusta de su obra son los poemas sinfónicos "Mi Patria". Éstos verdaderamente me encantan, especialmente el poema sinfónico que elogia al río Vltava que pasa por Praga", señala en su respuesta al nuevo concurso de Radio Praga Adalberto Marques de Azevedo.

El tiempo reservado a este espacio llega a su fin así que aprovechamos lo que nos resta para recordarles, amigos, que sus cartas las esperamos en Radio Praga, redacción Iberoamericana, Praga, Código Postal 120 99, República Checa.

Mientras que sus e-mails pueden enviarlos a la siguiente dirección: [email protected]

¡Hasta otro "Contacto", amigos!