Contacto

Scooter CZ 175, tipo 501, Checoslovaquia 1959

¡Hola, amigos! Nuevamente tenemos la posibilidad de hojear vuestra correspondencia y de divulgar al menos algunas de las opiniones de los oyentes de Radio Praga sobre los programas de la emisora, así como sobre otras cuestiones de actualidad. Es de destacar que el número de cartas que recibimos cada semana es realmente enorme.

¡Hola, amigos! Nuevamente tenemos la posibilidad de hojear vuestra correspondencia y de divulgar al menos algunas de las opiniones de los oyentes de Radio Praga sobre los programas de la emisora, así como sobre otras cuestiones de actualidad. Es de destacar que el número de cartas que recibimos cada semana es realmente enorme.

Aprovechamos la ocasión para saludar, junto con todos ustedes, también a los oyentes de la bahía de Cádiz, quienes nos escuchan regularmente a través de Radio La Isla. ¡Desde Praga les enviamos a todos un fuerte abrazo, amigos!

Una considerable parte de las misivas que últimamente llegan a nuestra redacción son las participaciones que ustedes, amigos, envían al nuevo concurso de Radio Praga. A ellas queremos dedicar principalmente la presente edición de Contacto. ¡Hojeemos pues vuestras respuestas! La pregunta al concurso, como recordarán, es simple ¿Qué personalidad checa ha atraído su atención y por qué?

José Villaciervos Calvo, de Baracaldo, España, señala a Federico Smetana, mencionando gran parte de sus composiciones. José Villaciervos destaca que la obra principal de Smetana es el poema sinfónico "Mi Patria", en el que el autor canta a Praga, al río Vltava que atraviesa la ciudad y que fue testigo de la historia de Bohemia. "Esta obra de Smetana llena el corazón y el alma", afirma José Villaciervos.

Muchos de ustedes, amigos oyentes, entre ellos, por ejemplo, los españoles Deogracias López Ros, de Murcia y Salvador Lavín Carral, de Cantabria, así como Edgard Tellez, de Nicaragua, indican en su respuesta al ex presidente checo, Václav Havel, destacando su enorme aporte a los cambios democráticos que se han operado en la República Checa.

Profesor Antonín Holý,  foto: CTK
Para Jorge Callejo Sanz, de Madrid, España, la personalidad checa que más atrajo su atención es el profesor Antonín Holý, científico que descubrió sustancias que dieron origen a medicamentos contra la hepatitis B y que ayudan a los enfermos de SIDA. Jorge Callejo expresa que considera a Holý un gran benefactor para la humanidad, porque ayudó a salvar las vidas de muchos millones de personas.

Jorge matiza en su respuesta al concurso que le encantaría que se hiciera realidad el sueño de Antonín Holý de lograr fortalecer el sistema inmunológico de las personas de tal modo que nunca más tuvieran la necesidad de recurrir a medicamentos. Coincidimos con usted, Jorge, en que eso sería estupendo.

Y, he aquí la respuesta de Andreas Bahamondes, de Santiago de Chile, quien escribe - citamos - "El personaje checo que ha llamado mi atención es Jan Hus, ya que tuvo la valentía y la entereza de argumentar contra las prácticas de la iglesia católica de ese entonces y defendió su interpretación de la doctrina cristiana hasta el punto de llegar al martirio, aunque eso significara enfrentarse al Concilio de Constanza y, por ende, a la pretendida unidad de la iglesia de occidente".

Ahora pasemos a otro tema. A nuestro amigo argentino, Juan Carlos Buscaglia, residente en Vasto, Italia, queremos agradecerle los detallados informes de recepción que siempre nos envía. A vuelta de correo le enviamos las tarjetas QSL, confirmando los últimos informes.

Scooter CZ 175,  tipo 501,  Checoslovaquia 1959 | Foto: Museo Técnico Nacional
Las tarjetas QSL van dirigidas también a Hailton Biancardine, de Rio das Ostras, Brasil; Oscar Scirocco, de Buenos Aires, Argentina; Saul José Ravello Moreno, de Valera, Venezuela; Julio Trenard, de Cumana y también a Venezuela y Cesar Perez Dioses, de Chimbote, Perú.

Javier Garcia Torcelly, de Sevilla, España, comunicó con nosotros vía e-mail, contándonos que hace poco escuchó por primera vez Radio Praga y que le gustaron mucho nuestros programas. Nos alegra, Javier, que a través de ellos haya obtenido amplias informaciones sobre la República Checa, su historia y su presente y esperamos que siga escuchándonos.

Y también escribiéndonos, ¡por supuesto! Esto vale, claro está, para todos los oyentes de Radio Praga. Les recordamos que esperamos sus cartas en Radio Praga, redacción Iberoamericana, Praga Código Postal 120 99, República Checa....

y los e-mails en: [email protected]

¡Hasta otro Contacto en Radio Praga, amigos!