Chequia y Alemania acuerdan la puesta en marcha de programas de cooperación militar y seguridad energética
Alemania ayudará a Chequia. Así se puede resumir el resultado de la visita del primer ministro checo, Petr Fiala, a Berlín este jueves. Los alemanes proporcionarán armas para modernizar el Ejército checo y ayudarán al país a independizarse del crudo ruso.
La primera visita del jefe del Gobierno checo, Petr Fiala, a Alemania fue más exitosa de lo esperado. El canciller alemán, Olaf Scholz, dijo que su país se comprometía a ayudar a la República Checa a reemplazar las armas que los checos proporcionan a Ucrania.
Por razones de seguridad ninguno de los políticos especificó qué tipo de equipos bélicos están en juego, pero todo parece indicar que se tratará de maquinaria pesada.
Los alemanes quieren colaborar activamente en el suministro de armamento. Chequia puede proporcionar armas que provienen de la producción rusa y hasta soviética que Ucrania puede utilizar de inmediato, mientras que Alemania ayudará al ejército checo a mantener la fuerza necesaria para proteger el país. Esto es lo que los alemanes han denominado un “intercambio en cadena”.
Al referirse a las negociaciones mantenidas en Berlín, el jefe del Gobierno checo, Petr Fiala, destacó en primer lugar el claro respaldo expresado por Alemania.
“Nuestras conversaciones estuvieron dedicadas a una serie de temas de gran relevancia. Pero en primer lugar quiero destacar que acordamos trabajar en un proyecto conjunto para la modernización del Ejército checo. Esto tendrá una relación directa con ayuda que prestamos a las Fuerzas Armadas de Ucrania”.
El Gobierno alemán, que durante mucho tiempo no había querido suministrar armas pesadas a Ucrania, ha decidido involucrarse más de lleno en los intercambios masivos de armas y equipos. El camino escogido por Alemania, y aplaudido por Chequia, es compensar con armas a los Aliados que envían material bélico a Ucrania.
Otro de los temas abordados por Fiala y su anfitrión alemán fue la seguridad energética. El primer ministro checo reconoció que la agresión rusa contra Ucrania y sus consecuencias para Europa dominaron las conversaciones en su primera visita oficial al país vecino.
“Otro tema clave ha sido la seguridad energética y nuestras intenciones conjuntas de independizarnos cuanto antes de los suministros rusos. Y en este sentido Chequia necesita la ayuda de los demás países europeos y en primer lugar de Alemania”.
Bajo la presión de la guerra en Ucrania, la Comisión Europea ha propuesto declarar un embargo al petróleo de Rusia que dejaría de fluir hacia Europa. Hace una semana, el primer ministro checo abrió el debate sobre la posibilidad de ampliar la capacidad del oleoducto TAL (Transalpine Oil Pipeline) que se extiende desde Italia a Alemania, atravesando Austria, pero para ello es necesario el beneplácito de las autoridades de Baviera. Tras las conversaciones con el canciller Scholz, Fiala aseguró que Praga y Berlín empezaran a cooperar en programas concretos de ayuda militar y de seguridad energética, tomando como punto de partida ayudar a Ucrania.