Casi dos meses sin nuevo gobierno

El primer ministro Jiri Paroubek
0:00
/
0:00

Todavía no hay nuevo gobierno. Casi dos meses han pasado desde la celebración de las elecciones legislativas y en la República Checa aun gobierna el saliente primer ministro Jiri Paroubek.

El primer ministro Jiri Paroubek  (Foto: CTK)
La convocatoria de elecciones anticipadas es una de las eventuales propuestas de solución a la situación tablas que mantiene paralizada la formación del nuevo gobierno.

Los líderes de las mayores formaciones políticas del país, el saliente primer ministro Jiri Paroubek, de la socialdemocracia y su rival, ganador de las elecciones, Mirek Topolánek, del Partido Cívico Democrático, se enfrentaron en un debate televisado que no representó ningún avance para salir de la difícil situación.

El saliente primer ministro insistió en que dimitiría después de que al frente de la Cámara de diputados se elija a un socialdemócrata. En caso contrario el propuesto Gobierno tricolor, integrado por el Partido Cívico Democrático, los demócratas cristianos y los Verdes, no recibirá el apoyo de su formación.

Por su parte, el líder del Partido Cívico Democrático, Mirek Topolánek, pidió la dimisión inmediata del saliente primer ministro, asegurando que el presidente de la República la aceptaría. De tal manera el nuevo gobierno podría empezar a trabajar cuanto antes.

 (Foto: CTK)
El punto muerto en que se encuentra la formación del nuevo gobierno checo se debe a que ninguna de las formaciones, o coalición de partidos, que integran la nueva Cámara de diputados dispone de mayoría.

Por un lado el vencedor Partido Cívico Democrático, en coalición con Verdes y demócratas cristianos, dispone de 100 escaños; en el otro extremo la socialdemocracia y los comunistas disponen de los otros 100 escaños, de un total de doscientos.

El nuevo gobierno debe ser ratificado por la Cámara de diputados, pero al estar esta dividida a la mitad, no ha conseguido ni elegir a su presidente. De acuerdo con los politólogos la situación existente podría resolverse con la creación de una gran coalición entre los dos mayores rivales, o sea la Socialdemocracia y el Partido Cívico Democrático, o bien con la convocatoria de elecciones anticipadas.