Cada checo bebe de media 160 litros de bebidas alcohólicas al año

La República Checa sigue siendo uno de los países del mundo en los que más alcohol se consume. De hecho, uno de cada diez checos es un bebedor excesivo o de riesgo, según los últimos datos disponibles.

Foto ilustrativa: Pavel Danilyuk,  Pexels

El informe anual del Centro Nacional de Monitorización de las Drogas y las Adicciones ofreció un retrato del consumo de alcohol en Chequia con solo algunos cambios de comportamiento con respecto a periodos anteriores, pero siempre con una cantidad que se sitúa entre las más altas del mundo. En el país, cada ciudadano consume de media 160 litros de bebidas alcohólicas al año, muy especialmente, como es fácil suponer, de cerveza, que supuso 128 litros. El producto más típico y tradicional de la gastronomía nacional, sin embargo, vive un prolongado retroceso y, una vez más, el resultado del año pasado fue más bajo que en los anteriores y el más bajo de los últimos 30 años.

Este cambio de tendencia tiene que ver con la economía, según el director de la Unión Checa de Fábricas de Cerveza y Malta, Tomáš Slunečka.

La cerveza sin alcohol | Foto: Hana Slavická,  Radio Prague International

“Lo que hicieron los años del Covid es que el consumo se trasladó de los bares y restaurantes a hogares y garajes. Ahora, el 30% de la cerveza que se consume es en bares y restaurantes y el 70% es en otros lugares”.

La cerveza, especialmente consumida en bares, es uno de los productos que más han subido de precio a lo largo de los últimos años o décadas. En los últimos tiempos, añade Slunečka, también han ganado gran popularidad cervezas sin alcohol con distintos sabores o de menor graduación.

Los hombres siguen siendo los mayores bebedores. Tanto con la cerveza con el resto de bebidas alcohólicas, estos beben ente tres y cinco veces más que las mujeres.

Según el estudio, los mayores de 25 años beben menos cantidades de forma más habitual, mientras que los jóvenes entre 15 y 25 años son bebedores más ocasionales, pero quienes más beben de una vez. Precisamente los 15 años es, según la directora del Centro Nacional de Monitorización de las Drogas y las Adicciones, Pavla Chomynová, una edad clave.

Foto ilustrativa: Gerd Altmann,  Pixabay,  CC0 1.0 DEED

“En el caso del consumo de alcohol y el tabaquismo, los datos dicen que el punto de inflexión es el paso de la escuela primaria a la secundaria, cuando a partir de los 15 años se encuentran con más frecuencia con sustancias adictivas, tabaco y otros productos alternativos”.

Pero también en ese tramo de edad problemático entre 15 y 25 años el consumo de alcohol está bajando si se compara con esa misma generación hace una década. Una de las causas puede ser, apuntan, a que organizan su tiempo de manera más organizada y tienen más actividades extraescolares.

Karel Nešpor | Foto:  Jana Myslivečková,  Český rozhlas

Beber alcohol, en la cultura checa es evidentemente algo normal, tiene un valor también ritual en diferentes momentos y está asociado a un sinfín de actividades de ocio, incluidas incluso algunas deportivas como el rafting, sin ir más lejos. Pero, preguntado por la Radio Checa, el psiquiatra Karel Nešpor, antiguo director médico del hospital psiquiátrico de Bohnice, advirtió de las consecuencias.

“Se considera que el alcohol es el causante de más de cien enfermedades. Esto incluye incluso las más graves como el cáncer. Pueden aparecer lapsus de memoria o provocar depresión, que es algo muy típico. Y algo a tener muy en cuenta es que también provoca accidentes”.

A partir de cinco bebidas en, por ejemplo, una misma noche, ya es considerado un consumo excesivo. Uno de cada diez checos, de hecho, es considerado un bebedor excesivo o de riesgo. Pero destaca Nešpor que incluso una sola es perjudicial, tanto para el cuerpo, como para la psique, por lo que recomienda no tomar alcohol en absoluto.

Tras este periodo de fiestas, llegará en Chequia el ya tradicional reto del ‘Febrero seco’ (Suchej únor), una iniciativa que anima a no probar el alcohol durante todo ese mes para corroborar sus efectos positivos. Según su director, Petr Freimann, en 2024 consiguieron por primera vez que más de un millón de personas secundaran la propuesta, tras lo que un 48% de ellos aseguraron haber reducido en general su consumo en adelante.

Autor: Daniel Ordóñez | Fuente: iROZHLAS.cz
palabras clave:
audio