Un nuevo museo interactivo abre las puertas al mundo de Mozart en Malá Strana
Un nuevo e innovador museo en Malá Strana acerca la música de Wolfgang Amadeus Mozart al público mediante tecnología interactiva y destaca la profunda relación del compositor con la capital checa.
A pesar de que la figura de Mozart está íntimamente ligada a Viena y Salzburgo, una parte importante de su historia está muy conectada a Praga, y no solo por la película Amadeus. Para aquellos que aún desconocen esta conexión o para quienes desean redescubrirla de una forma innovadora, esta noticia será música para sus oídos: en la capital checa, acaba de abrir sus puertas un nuevo museo interactivo sobre este genio de la cultura universal. No se trata de un espacio convencional con exposiciones protegidas tras las vitrinas. En su lugar, los visitantes pueden interactuar con los contenidos para conocer de forma dinámica la relación de Wolfgang Amadeus Mozart con Praga y su legado musical. En entrevista con RPI, Eva Velická, directora del museo, explica cómo nació el concepto.
“Fue Jakub Bechyně, uno de los propietarios del museo, quien tuvo la idea de convertir la historia de Mozart en un espacio interactivo. Muchos artistas y científicos se unieron al proyecto y lo desarrollaron”.
Gracias a la tecnología, esta propuesta no apunta solo a captar a especialistas en música clásica o a grandes conocedores de la historia del genio austríaco, sino que ha sido pensada, también, para cautivar al público general.
“Este museo es para todo el mundo. No tenemos ninguna colección relacionada con Mozart y tampoco es el típico ‘museo de la casa’; él no vivió aquí. Precisamente, queríamos contar la historia de Mozart en Praga sin hacer uso de una colección, ya que lo hacemos a través de la interactividad: ¡ahora puedes jugar a ser Mozart y convertirte en él! Como musicóloga, puedo decir que toda la información que compartimos aquí es correcta, no son textos con los típicos errores sobre su historia que se encuentran en internet. Todo está verificado y también puedes disfrutar de la interactividad, por lo que la gente normal, que quizás no sepa tanto sobre Mozart, también puede divertirse con la experiencia. Para mí, es importante que sepan que Mozart estuvo en Praga, eso ya sería un objetivo cumplido para mí”.
Un vínculo no tan conocido entre Mozart y Praga
Mozart no solo ha estado en la capital checa, su vínculo con la ciudad ha sido verdaderamente especial, al punto de dar orígen a una de sus óperas más conocidas, según explica la directora del nuevo museo.
“Mozart visitó Praga varias veces, cinco, en total. Le gustaba mucho la ciudad y la gente de aquí le quería. Cuando llegó por primera vez, se quedó atónito al ver que la gente en la calle y delante del teatro cantaba melodías de ‘Las bodas de Fígaro’. Incluso un arpista tocaba en la calle una melodía de sus óperas y la gente bailaba con ellas en los bailes. Como le querían tanto, recibió una oferta para escribir una ópera para un teatro checo (en aquella época el Teatro Nostitz, hoy Teatro Estatal). Así nació la ópera Don Giovanni: esta ópera de óperas fue escrita para Praga”.
Un recorrido interactivo y multisensorial
En efecto, Don Giovanni se estrenó en Praga en 1787. Pero el museo no comienza contando la historia del compositor a partir de este hito, sino que la presenta en orden cronológico, desde su infancia y primeras giras por Europa, hasta sus días de mayor madurez creativa. Entre sus propuestas, destaca una experiencia inmersiva donde los visitantes pueden interactuar con una pintura animada de la emperatriz María Teresa y su familia, que permite revivir la legendaria actuación del joven genio en la Corte Imperial. Incluso, un piano iluminado enseña a tocar fragmentos de sus composiciones.
El idioma no es una barrera para dejarse llevar por esta propuesta, gracias a un sistema de códigos QR que permite acceder a la información en checo, inglés, alemán e italiano, con más opciones planeadas para el futuro.
“Primero, obtienes el programa del museo en tu idioma, luego escaneas el código QR y así puedes escuchar la historia. En las grabaciones, el padre de Mozart fue interpretado por el actor Karel Dobrý, quien es bastante famoso, pero en otros idiomas no hay actores, sino que hemos hecho las voces con inteligencia artificial”.
Pero esta no es la única función que cumple esta tecnología en el museo. Los visitantes pueden tomarse una fotografía y transformarla en un retrato al estilo del siglo XVIII o dirigir una orquesta virtual con tecnología de realidad aumentada, y luego obtener una calificación según su desempeño.
La influencia de Amadeus y la evolución del museo
El museo también reconoce el impacto de la película Amadeus (1984), dirigida por Miloš Forman y rodada en gran parte en Praga. Sin embargo, al ser consultada sobre si la película contiene imprecisiones, la directora ofrece una respuesta contundente.
“Sí, por supuesto. Por ejemplo, su relación con Salieri. Este no era enemigo de Mozart, no lo odiaba ni se enfrentó a él. Salieri estaba en una posición diferente: era el maestro del coro de la capilla de la Corte. De hecho, a Salieri le gustaba Mozart, y cuando Mozart murió, ayudó a su viuda y fue maestro de su hijo. Sin embargo, no es nuestro objetivo luchar contra los mitos de la película. Hasta estamos en tratativas de obtener los derechos de Amadeus, ya que nos gustaría mostrar algunos extractos de la película, para decir que esto también es parte de la historia de Mozart y Praga. En los años 80, fue realmente un gran acontecimiento aquí. Durante el período del comunismo, todo el equipo del film vino de Estados Unidos y rodó la película… Es interesante, y queremos decir que existe esta obra, que está conectada con Praga, y que contamos la historia de una manera diferente”.
A pesar de llevar solo unos meses abierto, el Mozart Interactive Museum ya está en proceso de expansión y, según su responsable, ya ha despertado gran interés, especialmente entre estudiantes de la materia.
“El museo lleva poco tiempo abierto, lo abrimos en la segunda quincena de diciembre. Lleva tiempo atraer visitantes y hacer que la gente sepa que estamos aquí, como un nuevo museo en Praga. Pero está empezando a ganarse su lugar. Ya hay muchos grupos escolares interesados en visitarnos, por lo que preparamos algunos talleres para ellos. También estamos abiertos a turistas de todo el mundo. Necesitamos gente, porque somos un museo privado, no recibimos donaciones del Estado, lo que es inusual en la República Checa. Necesitamos comunicarnos con nuestros visitantes, conocerlos y preparar un programa interesante para ellos. Llevará tiempo, pero estamos contentos con las reacciones positivas”.
Al igual que el propio Mozart lo hizo con la ciudad, esta iniciativa pretende generar un vínculo con la Madre de las Ciudades. Poco a poco, el arte de la capital comienza a acercarse a la tecnología que ofrece este espacio privado, pero abierto.
“Tenemos una oferta para los estudiantes de la Facultad de Música y Danza de la Academia de Artes Escénicas y del Conservatorio de Praga. Pueden venir aquí gratis a practicar. Así, no tienen que pagar por una sala de ensayo y a nosotros nos beneficia porque así podemos ofrecer música en vivo. Nos gustaría probar esta idea. Creo que para los estudiantes sería interesante practicar en una sala en vez de en una pequeña habitación”.
Además de estos planes, el museo ya tiene prevista la inauguración de una sala ambientada como un salón de la villa Bertramka, lugar donde Mozart se hospedó en Praga. A pesar de que este espacio en honor al gran Maestro sigue afinando detalles, no es necesario retrasar su visita. El vínculo de Mozart con la capital checa ya ha esperado suficiente tiempo para ser valorado como corresponde.
Relacionado
-
Los diez museos recomendados por Radio Praga Internacional
Radio Praga Internacional le ofrece la posibilidad de recorrer algunos de los que se habla poco, pero que tienen mucho que ofrecer y vale la pena visitar.