Resumen de la Prensa Checa
Los diarios nacionales publican en sus portadas fotos del traslado de los restos del Papa Juan Pablo II a la Basílica de San Pedro, en medio de una multitud de fieles. Mladá Fronta Dnes informa que centenares de checos se preparan para asistir en Roma a los funerales del Sumo Pontífice y todo indica que el mayor número de peregrinos de la República Checa viajará desde Moravia.
La agencia de viajes Fischer ofrece a los creyentes la posibilidad de viajar a los funerales en un vuelo especial, los demás touroperadores ofrecen viajes en autobuses.
El dueño de la agencia Miklas Tour, de la ciudad morava de Prostejov, considera el viaje a Roma como una especie de peregrinación. En cada autobús viajará un sacerdote que conducirá las oraciones conjuntas y durante el viaje se proyectarán documentales sobre el Papa.
Mladá Fronta Dnes publica también un artículo sobre la elección del nuevo Papa. El cardenal Miloslav Vlk será uno de los 117 electores del nuevo Pontífice. El prelado no ha revelado al diario el nombre de su candidato preferido, alegando que los cardenales han asumido el compromiso de guardar silencio sobre este tema.El cardenal Vlk sostiene, no obstante, que dos cosas están ya claras:la elección del nuevo Papa no será fácil y quinquiera que salga de ella, no tendrá un papel fácil como sucesor del fallecido Juan Pablo II.
El sacerdote Josef Kolácek que vive desde hace 35 años en el Vaticano, recuerda cómo enseñaba el checo a Juan Pablo II. El Papa se preparaba en 1985 para oficiar una misa en Austria que debía ser transmitida por la televisión de ese país. Las emisiones de la televisión austríaca ÖRF podían ser captadas detrás del telón de acero, en la parte sur de Checoslovaquia.
Por ello, el Papa decidió que en la misa hablaría también en checo y llamó al padre Kolácek para que le enseñase este idioma. El sacerdote recuerda en Lidové Noviny que el Papa era un alumno dócil y concienzudo. "Lo confundía el polaco de manera que yo tenía que corregir su acento", señala el sacerdote checo.
El diario Hospodárské Noviny aborda el tema de la elección del nuevo Papa bajo el título de "Los africanos quieren tener después de 1500 años a su Papa". El rotativo señala que el casi olvidado Papa San Gelasio I encabezó la Iglesia sólo cuatro años y falleció en el año 496. Fue el tercero y al mismo tiempo el último Pontífice oriundo de África. En el siglo séptimo África septentrional cristiana sucumbió a la invasión del islam y los posteriores Papas procedían solamente de Europa.En lo que se refiere a los temas nacionales, Mladá Fronta Dnes escribe bajo el título de "Los checos han recuperado el buen humor":
"A pesar de la prolongada crisis gubernamental que se acerca a su culminación, los checos son en general optimistas por lo menos en lo que atañe al nivel económico del país. Más del 50 por ciento de los checos valoran positivamente la situación económica. Idéntica satisfacción la expresaron por última vez en 1997 antes de ser tomadas las medidas de austeridad por el entonces Gobierno de Václav Klaus".
Právo informa que en el barrio de Vinohrady, en Praga, empezó ayer el rodaje de la película estadounidense "Ilusionista", con Edward Norton en el papel protagonista.