Noticias

El Presidente y el ministro de Defensa debatieron la reforma de las Fuerzas Armadas

La reforma de las Fuerzas Armadas checas y la profesionalización del Ejército fue debatida este jueves en Praga por el presidente, Václav Klaus y representantes del Ministerio de Defensa. El ministro de Defensa, Miroslav Kostelka, elaboró un nuevo y menos costoso proyecto de reforma que el previsto por su antecesor, Jaroslav Tvrdík. El proyecto supone que el Ejército checo contaría en el futuro con 23 mil profesionales y unos 7 mil empleados civiles y se especializaría en la lucha contra las armas de destrucción masiva. Kostelka cuenta con que la fuerza aérea checa continuará disponiendo de aviones caza supersónicos.

Unidad élite de helicóptero de la OTAN en Prerov perderá su estatus de independiente

La unidad élite de helicóptero de la ciudad morava de Prerov perderá a finales de este año su estatus de unidad independiente de la OTAN. Así lo ha decidido el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la República Checa en vista de los cambios en el sector y de las reformas en la Alianza Noratlántica. La unidad de helicópteros Mi-17, que cuenta con 150 efectivos, está preparada para intervenir en misiones en cualquier lugar de Europa. A partir de enero formará parte de la base de helicópteros de las Fuerzas Armadas checas, en Moravia Central.

Especialistas en industria nuclear se dieron cita en Londres

Sobre las perspectivas de la energética nuclear en los países de Europa Central y del Este debatirá en Londres el director general de la empresa energética checa, CEZ, Jaroslav Míl, quien participa en la conferencia anual de representantes de la industria nuclear mundial. Durante el evento que se desarrollará hasta este viernes, se dará apertura a la Universidad Nuclear Mundial que se convertirá en una plataforma abierta para el intercambio de experiencias y nuevos conocimientos entre expertos en energía nuclear de diversos países. En Londres tiene su sede la Asociación Nuclear Mundial.

Economistas: Déficit en la balanza de pagos de la RCh superó el límite aceptable

El déficit en la balanza de pagos de la República Checa en el segundo cuatrimestre del año presente, alcanzó mil 400 millones de euros, suma equivalente al 6 por ciento del Producto Interno Bruto. El economista, Pavel Sobísek, indicó que ha sido superado el límite considerado como seguro para la estabilidad macroeconómica del país. En el segundo cuatrimestre del presente año, por primera vez en los últimos dos años el volumen de capitales que abandonaron la República Checa fue superior a la suma de inversiones extranjeras en este país. El año pasado, según se indica en un reciente informe de la ONU, las inversiones de empresas extranjeras en la República Checa superaron los nueve mil millones de dólares, que fue una cifra récord. Los expertos checos sostienen que el monto de las inversiones extranjeras en este país durante el año en curso será inferior, alcanzando entre cuatro y cinco mil millones de dólares.

Centro Europeo para los Derechos de los Gitanos critica a la RCh

El Centro Europeo para los Derechos de los Gitanos y la Federación Internacional de Helsinki para los Derechos Humanos criticaron a la República Checa por la insuficiente protección de la minoría gitana y la falta de leyes antidiscriminatorias. En la conferencia de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa que se celebra en Viena y que está dedicada a la lucha contra la discriminación, el racismo y la xenofobia, fue criticada también la postura de varios países de la Unión Europea, entre ellos, Grecia, Austria y Portugal, con respecto a los gitanos. Representantes de las organizaciones a favor de los derechos humanos exhortaron a los delegados de 55 países a empeñarse activamente por una mayor protección de los derechos de las minorías y por la activa participación de los gitanos en la vida política y social.

Concluyó en Brno conferencia "Jornadas de la Unión Europea"

Este jueves concluyó en la metrópoli morava de Brno la conferencia "Jornadas de la Unión Europea". Los participantes en el evento debatieron sobre diversas cuestiones relacionados con el ingreso de los países del Grupo de Visegrad, es decir la República Checa, Eslovaquia, Polonia y Hungría, en la Unión Europea en el 2004. A la conferencia, patrocinada por el ministro de RR. EE. checo, Cyril Svoboda, asistió el ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani.

En Olomouc se inició el Festival Internacional de Órgano

En la ciudad morava de Olomouc se inició este jueves el tradicional Festival Internacional de Órgano. Su arte interpretativo lo demuestran en el evento destacados músicos de la República Checa y de otros países. Los conciertos se celebran en la catedral de San Moritz de Olomouc, siendo interpretadas obras clásicas, así como contemporáneas. A disposición de los músicos está el valioso "órgano de Engler", uno de los más modernos de Europa, construido en el siglo 18, modernizado en 1999 y equipado con un sistema informático.